EL GOBIERNO PIDE AL SENADO UN "PLENO EXTRAORDINARIO" EN JULIO PARA RATIFICAR EL TRATADO DE LISBOA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, afirmó hoy que el Ejecutivo pedirá a la Mesa del Senado que habilite un "pleno extraordinario" en el mes de julio para que se apruebe el proyecto de ley orgánica por el que se ratifica el Tratado de Lisboa.
Esta ley entra ahora en el Senado tras recibir hoy el apoyo del Congreso de los Diputados, pero, por coincidir con las vacaciones del periodo parlamentario, hasta mediados del mes de septiembre no empezaría su trámite en la Cámara Alta.
Varios grupos parlamentarios, en especial CiU, insistieron en la necesidad de que se habilite un pleno en el mes de julio para que no se demore la ratificación oficial de España al Tratado de Lisboa y se envíe, además, un "mensaje muy positivo" para Europa.
En estos momentos, 19 de los 27 miembros de la UE han ratificado el Tratado. Todos los países de la UE han optado por la ratificación parlamentaria del Tratado de Lisboa, con la excepción de Irlanda, que por su sistema constitucional lo debe someter a referéndum, y fue rechazado por sus ciudadanos el pasado 12 de junio.
En la Comisión de Asuntos Exteriores en el Senado, Moratinos indicó que el Ejecutivo hará esa solicitud de pleno específico para que se ratifique el tratado de forma definitiva "lo antes posible", sin esperar al plazo previsto de octubre.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2008
M