EL GOBIERNO PIDE AL PP QUE VENZA "LA TENTACIÓN DE VOLVER A LAS ANDADAS PENSANDO EN UN PUÑADO DE VOTOS"
- Reitera que a los etarras sólo les espera "la cárcel y pasar mucho tiempo en ella"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, pidió hoy al PP y a sus dirigentes que venzan "la tentación de volver a las andadas" y sembrar dudas entre los ciudadanos sobre las intenciones del Gobierno pensando sólo "en un puñado de votos".
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Fernández de la Vega respondió a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, para quien la voluntad del Gobierno de derrotar a ETA no quedará clara mientras no disuelva los ayuntamientos gobernados por ANV.
Sin mencionar a De Cospedal, la vicepresidenta aseguró que algunas declaraciones de dirigentes del PP "no son de recibo" y deberían por ello "ser más cautelosos".
En este sentido, les pidió expresamente que no intenten "sembrar dudas en la ciudadanía sobre la firme voluntad del Gobierno de acabar con los terroristas y sus cómplices utilizando para ello las armas que el estado de Derecho nos ofrece".
Deberían, apostilló, "vencer la tentación de volver a las andadas", aunque a continuación expresó su convicción de que "eso no va a ser así, por el bien de todos".
COMUNICADO DE EX PRESOS
Como muestra de esa firmeza, respondió con contundencia a la intención de un centenar de ex presos históricos de ETA de pronunciarse conjuntamente sobre la situación de los etarras encarcelados actualmente.
Fernández de la Vega evitó claramente reflejar cualquier expectativa del Gobierno ante ese comunicado, al sentenciar como única respuesta que a los asesinos de ETA y a quienes les amparan "sólo les espera la cárcel y mucho tiempo en ella".
En esa lucha contra quienes amparan el terrorismo, y también como respuesta al PP, reiteró que el Gobierno actúa "en todos los frentes" para que miembros de una formación ilegalizada como ANV puedan gobernar ayuntamientos.
En ese objetivo, alertó, hay que ser "muy cautelosos" para garantizar que cada paso es un avance en el "cerrojazo" a los violentos y en la construcción de un muro "cada vez más alto y más sólido" que los aísle.
Con la actual legislación "no es fácil", reiteró, porque requiere supuestos "muy difíciles" de demostrar, como el analtecimiento reiterado y grave del terrorismo.
Si se dan esos supuestos, "el Gobierno actuaría", pero ante la constatación de dificultades, la vía más adecuada para el Ejecutivo sigue siendo la reforma del artículo 61 de la Ley de Bases del Régimen Local.
En eso trabaja, aseguró, y agradece la "disposición" del PP para colaborar, pero le pide también "responsabilidad y sensatez" para avanzar conjuntamente y "de forma acompasada".
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2008
CAA