PRESUPUESTOS

EL GOBIERNO PIDE LA EXTRADICIÓN DE RODRÍGUEZ MENÉNDEZ A ARGENTINA

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros acordó hoy solicitar a las autoridades argentinas la extradición del abogado Emilio Rodríguez Menéndez, que en agosto aprovechó un permiso penitenciario de cuatro días para huir de España y que fue detenido el pasado 9 de octubre en Buenos Aires (Argentina).

La decisión fue adoptada a propuesta del ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, quien, debido a "la trascendencia social del caso", ha decidido acelerar al máximo los trámites de extradición, según informa su departamento en un comunicado.

Según afirmó la vicepresidente primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, al término del Consejo de Ministros, esta decisión demuestra que "nadie escapa de la ley y que nadie está por encima de la ley"

Rodríguez Menéndez fue detenido el 9 de octubre junto a su mujer en un céntrico barrio de Buenos Aires, después de permanecer fugado 58 días. Su arresto fue llevado a cabo por agentes de la Policía Federal Argentina con la colaboración del Grupo de Fugitivos dependiente de la Unidad de Delincuencia y Crimen Organizado (Udyco) de la Policía Nacional.

El letrado huyó durante el permiso de cuatro días concedido el pasado 18 de agosto por el juez Javier San Claudio Piñón, titular del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 1 de La Coruña.

Rodríguez Menéndez no se presentó en la prisión coruñesa de Teixeiro el pasado 22 de agosto, día que había sido señalado para su vuelta a la cárcel por parte del juez San Claudio Piñón.

El pasado 10 de octubre, la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Madrid pidió al Consejo de Ministros que cursase a las autoridades argentinas la solicitud de extradición de Rodríguez Menéndez.

La solicitud de extradición del abogado recayó en este órgano jurídico por ser el último tribunal que condenó a Rodríguez Menéndez. También fue el encargado de dictar la orden de busca y captura al conocer la fuga del abogado.

En concreto, la Audiencia Provincial de Madrid condenó al letrado a dos años de prisión por difundir un vídeo sobre la vida privada del director del diario "El Mundo", Pedro J. Ramírez. Además, Rodríguez Menéndez estaba cumpliendo una pena de 10 años de prisión por cuatro delitos de fraude a Hacienda.

El 19 de agosto, un día después de abandonar la prisión, el letrado tramitó y obtuvo un pasaporte nuevo en la comisaría de la calle Santa Engracia de Madrid, según informaron fuentes policiales a Servimedia.

Además, los juzgados de Betanzos (La Coruña) abrieron la semana pasada diligencias para investigar la fuga de Rodríguez Menéndez, que está imputado por un delito de quebrantamiento de condena, una figura legal prevista en el artículo 468 del Código Penal con penas que van desde seis meses a un año de prisión.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2008
CAA