Violencia de género
El Gobierno pide la colaboración "de los entornos de las víctimas" para prevenir sus asesinatos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, volvió este martes a pedir la la colaboración "de los entornos de las víctimas" para prevenir sus asesinatos, al conocerse que las amigas de Cloe, la menor apuñalada en Orihuela presuntamente por su pareja, han dicho que se sabía que su pareja la maltrataba.
Así se pronunció ante los medios tras participar en un minuto de silencio por la última víctima confirmada de violencia de género, en la sede de la Delegación del Gobierno en Madrid.
Este acto está incluido en el Protocolo de condena y repulsa ante asesinatos por violencia de género que aprobó el Gobierno el pasado 19 de noviembre, cuyo objetivo es "formalizar el procedimiento a seguir para, en primer lugar, condenar públicamente todos los asesinatos por violencia de género; después manifestar la solidaridad con las víctimas, familiares y personas allegadas, reconociendo la necesidad de atención y apoyo para su recuperación; y, en tercer lugar, ofrecer una respuesta coordinada en todo el territorio español".
"Hemos sabido que la víctima", Cloe, de 15 años, "vivía en una situación de miedo permanente que han conducido a hechos tan terribles" como su asesinato, lamentó Redondo.
El pasado viernes el Ministerio de Igualdad lanzó una campaña en la que se pide a amigos, vecinos y conocidos que denuncien si conocen casos de violencia machista.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2024
MAN/clc