EL GOBIERNO PIDE A LA ABOGACIA QUE ESTUDIE LA PETICION DE VOTO DE BATASUNA PARA EL PCTV
- Estima que la petición de voto de Otegi no es en sí misma probatoria de vinculación material con PCTV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó hoy que tanto la Fiscalía General como la Abogacía del Estado estudian desde hace días los elementos sobrevenidos que justifiquen la ilegalización del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV), aunque todavía no han encontrado pruebas definitivas.
Tras pedir esta mañana Batasuna formalmente el voto para esa formación, De la Vega ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo considera ese hecho un "elemento sobrevenido" más y ha pedido a la Abogacía del Estado que siga investigando. Respecto a la Fiscalía general, ha resaltado que "sabemos que lo está haciendo" ya.
No obstante, la vicepresidenta prefiere mostrar cautela de nuevo porque la sola petición de voto por parte de Batasuna no es elemento probatorio en sí mismo, según dijo recientemente el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar.
De ser así, advirtió López Aguilar, llegaríamos al "absurdo" de que si Arnaldo Otegui pide el voto para un partido democrático, habría que ilegalizarlo. Además, el artículo 9 de la Ley de Partidos Políticos habla en todo momento de manifestaciones, resoluciones y actos del partido investigado (PCTV), no de otras formaciones (Batasuna o Aukera Guztiak).
María Teresa Fernández de la Vega ha explicado que, desde que la semana pasada se constató la no condena a ETA, los abogados del Estado y la Fiscalía analizan cada movimiento de PCTV para poder probar la conexión. De momento, tienen dos datos: la no condena a ETA y la petición de voto de Batasuna, hoy, para PCTV.
Porque, al final, recordó la Portavoz, ilegalizar la sigla PCTV depende de que los jueces admitan las pruebas que se presenten en un eventual incidente de ejecución de la sentencia contra Aukera Guztiak, la heredera de Batasuna.
Son "razones fundadas en derecho" las que determinarán que sea ilegalizada o no por la Sala Especial del Tribunal Supremo. Y, en cuanto a la perentoriedad de los plazos, dado que sólo queda una semana para las elecciones vascas del 17 de abril, el Ejecutivo estima que hay tiempo hasta que los candidatos de PCTV votados fueran declarados oficialmente electos por parte de las Juntas Electorales.
PROBAR LA CESION DE MEDIOS MATERIALES
Fuentes del Ejecutivo consultadas por Servimedia, admiten que se está a la espera de poder demostrar conexión operativa entre Batasuna y el PCTV.
El artículo 9.3 apartado e) de la Ley de Partidos Políticos de 2002, destaca que es constitutivo de delito "Ceder, en favor de los terroristas o de quienes colaboran con ellos, los derechos y prerrogativas que el ordenamiento, y concretamente la legislación electoral, conceden a los partidos políticos".
En la medida en que la Fiscalía general o la Abogacía del Estado pueda demostrar que Batasuna o Aukera Guztiak han cedido medios materiales a PCTV (más allá de las pancartas pidiendo el voto que ya han aparecido en las calles de Euskadi), se podrá actuar contra PCTV, argumentan las mismas fuentes.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2005
G