EL GOBIERNO PERMITIRA A PRISA Y VOCENTO DESARROLLAR LA TV LOCAL AL FLEXIBILIZAR LAS INCOMPATIBILIDADES
-Las TV locales tendrán dos años para dar el salto a la tecnología digital
-Se limita la emisión en cadena a 5 horas diarias, que apenas coincidirán con la franja de máxima audiencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno permitirá que los grupos de comunicación que controlan las cadenas televisión de ámbito nacional puedan también desarrollar sus propios grupos de televisión loca, según una enmienda a la Ley de TV Privada presentada por el PP a través de la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos Generales del Estado para 2004.
El PP flexibilizará así el régimen de incompatibilidades anunciado por el propio Gobierno el pasado año, y que impedía que las TV nacionales participaran en emisoras locales, medida que obligaría a grupos como Prisa y Vocento a elegir entre su participación en la televisión privada (Canal+ y Telecinco) o en televisión local.
Según el texto presenado por el PP, al que tuvo acceso Servimedia, un operador de estatal podrá participar con más de un 5% en otra sociedad concesionaria de ámbito autonómico o local siempre que la población que abarque con sus emisiones en cada uno de estos ámbitos no exceda del 20% del total de la población nacional.
El mismo límite se establece para los operadores autonómicos de televisión, que podrán participar en la TV local siempre que la población de la demarcación cubierta por las emisiones no sea superior al 20%del total de habitantes de esa comunidad.
En todo caso, se mantiene la incompatibilidad para que un mismo operador pueda tener participaciones accionariales superiores al 5% en servicios públicos de televisión de idéntica cobertura (nacional, autonómica o local) y en la misma demarcación.
El PP asegura que es "conveniente" acomodar el régimen de incompatibilidades a la participación simultánea en el capital de más de un concesionario, permitiendo que los actuales actores en el mercado audiovisualpuedan presentarse a los concursos que serán convocados por las comunidades autónomas para otorgar concesiones de TV autonómicas y locales.
Para el PP, este régimen de incompatibilidades permitirá un mapa audiovisual que combine la entrada de nuevos operadores con la presencia ordenada de aquellos que ya se encuentran presentes en otros ámbitos del mercado audiovisual.
TECNOLOGIA DIGITAL
Otra de las enmiendas presentadas por el PP, que modifica la Ley de TV Local de 1995, fija un periodo de dosaños a partir del 1 de enero de 2004 para que las emisoras locales que operan en la actualidad con tecnología analógica den el saltó al sistema digital.
La última de las enmiendas regula la parrilla de programación de las TV locales, que estarán obligadas a emitir espacios televisivos originales durante un mínimo de 4 horas diarias y 32 semanales.
Además, cuatro de las horas de emisión de estos espacios originales deberán estar comprendidas necesariamente entre las 13 y las 16 horas, y entre las 0 y las 23 horas, y sus contenidos deberán estar relacionados con el ámbito territorial de cobertura de cada operador.
Estas restricciones horarias limitan la emisión en cadena tanto en la televisión digital terrenal de ámbito autonómico como en la local, ya que sólo estará permitida durante 5 horas al día (25 semanales) y fuera prácticamente del "prime time".
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2003
J