EL GOBIERNO PEDIRA QUE SE CUMPLA LA SENTENCIA DEL SUPREMO QUE ANULA LA CONCENTRACION DE ANTENA 3 RADIO Y LA SER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente rimero, Mariano Rajoy, anunció hoy que el Gobierno instará a la sociedades que promovieron en 1993 la fusión de Antena 3 Radio y la Ser a disolver los "negocios jurídicos" en los términos fijados por el Tribunal Supremo, que anuló esta operación de concentración en una sentencia de 9 de junio de 2000.
Tras el auto del Tribunal Supremo, en el que se insta al Ejecutivo a ejecutar dicha sentencia, Rajoy dijo hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Supremo ha pedido al Ejecutivoque disuelva los instrumentos jurídicos con los que se instrumentó la operación de concentración.
"Lo que vamos a hacer es pedirle a las empresas que, a la mayor celeridad posible, procedan a resolver los negocios jurídicos en torno a los cuales se instrumentó la operación, que es lo primero que nos pide el Supremo", afirmó Rajoy.
"En segundo lugar, el auto nos dice también que después de la resolución de esos negocios jurídicos, el Gobierno tiene que decidir si hay alguna diligencia más que pracicar para preservar lo que aquella operación de concentración puso en riesgo, que no fue sino el pluralismo informativo en el sector de los medios de radiodifusión sonora", añadió.
Rajoy explicó que a la mayor celeridad posible "adoptaremos, si hace falta (el auto lo recibió el Gobierno anoche) en el próximo Consejo de Ministros, la decisión de requerir a las empresas para que cumplan el auto".
El vicepresidente primero aseguró que el Gobierno remitió en su día al Supremo el plan que habían elaboado los grupos y empresas afectadas por la sentencia del Alto Tribunal para que dictaminara si con ese plan quedaba cumplida la sentencia.
"El Tribunal Supremo nos ha dicho en este auto que lo que tenemos que hacer es exigir la disolución de los negocios jurídicos y luego, nosotros, tomar aquellas medidas que sean suficientes para preservar lo que aquella operación de concentración puso en riesgo, que fue el pluralismo informativo"
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2002
G