GOBIERNO Y PATRONAL INICIAN EL DIALOGO SOCIAL, QUE SE CENTRARA EN LA CREACION DE EMPLEO

- Cuevas pide que el diálogo social "no se convierta en la batalla de las plataformas revindicaivas que presentan unos o que presentamos otros"

- La CEOE critica a CiU por no asumir determinadas medidas impopulares

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar; el vicepresidente y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, y el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, se reunieron hoy durante unas dos horas en el Palacio de la Moncloa con la cúpula de la patronal CEOE, encabezada por su presidente, José María Cuevas, dando así inicioal proceso de diálogo social.

En rueda de prensa posterior, Arenas señaló que en la reunión no se concretaron ni fechas ni objetivos concretos, si bien aseguró que será un diálogo "permanente" con los agentes sociales y en el que el Gobierno "será un espectador muy atento. Siempre asumiremos nuestra responsabilidad de Gobierno".

Arenas calificó la reunión de "positiva y cordial" y dijo que el proceso hoy iniciado se centrará en la creación de empleo y "repercutirá en un nuevo clima de confianza e la sociedad". Entre otros temas que se abordarán en el diálogo social, Arenas citó la formación continua, las políticas de salud laboral, el fortalecimiento de la negociación colectiva y la resolución extrajudicial de los conflictos laborales.

MERCADO DE TRABAJO

El presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, calificó la reunión de "muy agradable" y apuntó que han mantenido un cambio de impresiones sobre la actual situación económica y del mercado laboral. En este sentido, dijo que no se abriá un debate sobre una segunda reforma laboral, "sino un debate muy serio y profundo sobre que el mercado de trabajo no está funcionando como debe funcionar".

En este sentido, pidió que dicho diálogo "no se convierta en la batalla de las plataformas revindicativas que presentan unos o que presentamos otros, sino que podamos explicar las causas" del paro.

El ministro Javier Arenas dijo que todavía no se ha concretado si las reuniones entre patronal, sindicatos y Gobierno serán tripartias o bipartits, si bien señaló que "hay materias que deben ser debatidas entre las tres partes".

A este respecto, Cuevas declaró que "no hay que fijar pautas. Lo importante es saber lo que se quiere perseguir con este diálogo, que es el problema del empleo".

Por otra parte, Arenas anunció que en dicho diálogo social se considerará de manera "muy importante" la opinión de los agentes sociales en la aplicación de la reforma de la Seguridad Social basada en el Pacto de Toledo.

Tanto Arenas como Cuevas mostrron su preocupación sobre que el crecimiento económico no tenga incidencia en el empleo, aspecto que será estudiado con el objetivo de incrementar los puestos de trabajo. En este sentido, Arenas aseguró que "el Gobierno ha hecho un gesto" al anunciar un recorte del gasto de 200.000 millones.

Gobierno y patronal coincidieron en la necesidad de cumplir los objetivos de Maastricht y tratar de aplicar políticas que incentiven la actividad económica y que faciliten la bajada de los tipos de interés.

CRITCAS A CiU

Por su parte, el presidente de la CEOE realizó una crítica velada a Convergència i Unión. Cuevas sugirió que CiU no ha apoyado medidas impopulares, como la reducción del coste del despido, y que ha propuesto el denominado 'contrato estable', que solapadamente es un abaratamiento de la salida del mercado laboral, en vez de votar a favor de la propuesta de la CEOE de abaratar el despido cuando se aprobaba la reforma laboral.

Según Cuevas, CiU no quiere asumir responsabilidades y busca la omplicidad de otros grupos con el objetivo de no tomar directamente medidas impopulares con las que está de acuerdo.

"La estabilidad la buscamos todos (...) Si desde otro lado (CiU) la fórmula propuesta es la del contrato estable, que nadie explica concretamente en qué consiste, y sobre todo desde las exigencias de adaptabilidad a la legalidad actual, entonces empiezo a sospechar que quienes eso propugnan lo que tratan es de transmitir su propia responsabilidad a las otras partes (PP y PSOE)", señaló. "Se podría haber garantizado la estabilidad de los puestos de trabajo aprovechando la última legislación laboral", dijo Cuevas en alusión a la última reforma laboral, en la que CiU no apoyó las propuestas de la CEOE de reducir el coste del despido.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1996
J