GOBIERNO Y PARTIDOS CONSIDERAN DECLARADOS 14 CASOS DE TRANSFUGUISMO EN AYUNTAMIENTOS ESPAÑLOLES
- Desde ahora, los implicados no podrán presentarse a unas elecciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Seguimiento del Pacto Antitransfuguismo, reunida esta tarde en el Ministerio de Administraciones Públicas acordó reconocer un total de 14 casos de transfuguismo.
La titular de Administraciones Públicas, Elena Salgado, presidió esta reunión que se inició a las cinco de la tarde y se prolongó hasta poco antes de las ocho, y a la que asistieron dirigentes de partidos políticos con representación parlamentaria.
El pacto, cuya primera reunión fue hace 10 años, se reúne semestralmente y tiene previsto un nuevo encuentro a final de este año.
En rueda de prensa, Salgado consideró que se han dado "buenos resultados" en la Comisión para concienciar a todos "de la necesidad de conducta ética y combatir conductas anómalas".
En la reunión se han tramitado 31 mociones de censura en los consistorios locales, de las cuales se han evaluado las consideradas por transfuguismo, menos en el municipio de La Oliva (Fuerteventura). Este caso se estudiará posteriormente porque no hay denuncia alguna y en este momento "está en examen", aclaró.
De los 17 municipios estudiados, se ha acordado que en 10 hubo transfuguismo, otros tres se han aplazado a la próxima reunión y otros cuatro se han remitido a la comisión de expertospara que analice el asunto, porque no ha habido unanimidad.
La ministra, al igual que el resto de representantes de las fuerzas políticas, destacó que fue una "reunión fructífera" porque se han debatido importantes casos y se han adoptado las medidas pertinentes "por unanimidad".
Salgado enfatizó que sólo 17 de los 8.100 consistorios se han producido algún caso de transfuguismo como muestra de que funciona este pacto.
A partir de este momento, entra en vigor un artículo del pacto por el que todo aquel que sea declarado como tránsfuga no podrá presentarse a unas elecciones bajo las siglas de ninguno de los partidos que firman este pacto.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2008
L