EL GOBIERNO PAGARA LA DEUDA HISTORICA ANDALUZA, PERO NO SABE CUANDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Jorge Fernández, afirmó hoy en Sevilla que el Gobierno central pagará los 20.000 millones de pesetas comprometidos en la comisión mixta de transferencias en concepto del cumplimiento de la disposición adicional segunda del Estatuto de Autonomía (deuda histórica),pero reconoció que no sabe cuándo podrá hacerse efectivo el pago.
"Si la Junta de Andalucía ha podido esperar trece años a que el Gobierno de la nación le diera una peseta en cumplimiento de la disposición adicional segunda, podrá esperar algo más, ¿no?", señaló en rueda de prensa.
A su juicio, el fondo de garantía establecido en el sistema de financiación autonómico asegura que ninguna comunidad autónoma pueda ganar menos del 90% de lo que ganen el resto.
Fernández dijo que los andaluces ha perdido 10.924 millones de pesetas porque la Junta no se acogió a la prórroga del 15% del IRPF y afirmó que el nuevo modelo favorece a las comunidades autónomas con mayor potencial de crecimiento.
El secretario de Estado acusó al Gobierno de Manuel Chaves de tratar de imponer un modelo de financiación propio y advirtió que si no acepta finalmente el sistema, los andaluces saldrán muy perjudicados, ya que, en el peor de los casos, el Gobierno garantiza unos ingresos iguales a los que se recibían con e modelo anterior.
En su opinión, el nuevo sistema incrementa el peso político de las comunidades autónomas y refuerza el concepto de solidaridad interterritorial en todo el país. Fernández negó que el PP tenga que explicar su contradicción en Andalucía por rechazar el año pasado la cesión del 15% con topes y defender ahora el 30% sin topes correctores. "El anterior modelo no significaba corresponsabilidad fiscal y este sí", explicó. A su juicio, el modelo representa la mayoría de edad del Estado de la autonomías.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 1996
C