EL GOBIERNO OFRECE MAS DE 640 PLAZAS EN GUARDERIAS DE VENDIMIA PARA HIJOS DE TEMPOREROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Bienestar Social de la Junta de Castilla-La Mancha pondrá en marcha los próximos meses, en 22 municipios, un total de 19 centros con más de 640 plazas para ofrecer a los hijos de los trabajadores temporeros que carecen de recursos económicos un lugar donde ser atendidos mientras sus padres realizan las labores de recolección de la uva en el campo.
Estos centros, llamados "guarderías de vendimia", tienen como objetivo cubrir las necesidades básicas de alimentación, cuidado e higiene de los hijos de los temporeros del campo, así como facilitarles la asistencia al colegio y ocupar su tiempo libre con diversas actividades formativas.
El consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, destacó hoy en un comunicado que, para desarrollar este programa, su departamento invertirá casi 367.000 euros, aproximadamente un 21% con respecto a los 335.000 del año pasado, y que cuatro municipios se suman a este programa en relación a los que participaron en 2004.
En cuanto a la situación de estas "guarderías de vendimia" por provincias, nueve se encuentran en Cuenca, concretamente en los municipios de Iniesta, Minglanilla, Mota del Cuervo, Quintanar del Rey, San Clemente, Ledaña, Villalpando, Graja de Iniesta y Las Mesas.
Ciudad Real cuenta con seis localidades beneficiadas (Daimiel, Moral de Calatrava, Tomelloso, Valdepeñas, Villanueva de los Infantes y Villarrubia de los Ojos), por cuatro de Albacete (Balazote, Bienservida, Villapalacios y Yeste) y tres de Toledo (La Puebla de Almoradiel, El Toboso y Villanueva de Alcardete).
Guadalajara no tiene este tipo de recursos porque no dispone de una gran concentración de temporeros, al contrario de lo que ocurre en el resto de las provincias castellanomanchegas.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2005
MGR