EL GOBIERNO OFRECE A LOS CAMIONEROS REBAJAS FISCALES, AUNQUE NO UN GASOLEO PROFESIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha ofrecido a los máximos responsables del sector del transporte por carretera "importantes" rebajas fiscales para compensarles por la subida de sus costes n los últimos meses, especialmente del precio del gasóleo, si bien no está dispuesto a concederles un gasóleo profesional, según informaron a Servimedia fuentes del sector del transporte.

Esta es la conclusión principal de las reuniones mantenidas por la mesa de negociación constituída hace dos semanas por los transportistas y representantes de los ministerios de Fomento, Economía y Hacienda e Industria y Energía, para intentar buscar una solución a los problemas del sector.

Según las fuentes conultadas por esta agencia, la Administración no otorgará a los transportistas el gasóleo profesional, aduciendo que el gasóleo español está por debajo del precio de este producto en la Unión Europea.

A cambio, se estudia la posibilidad de "romper" el oligopolio de las compañías petroleras en las distribución del gasóleo, para rebajar así algo su precio.

En cuanto a las medidas fiscales, el Ejecutivo rebajará a los profesionales autónomos de manera "ostensible" los módulos por los que actualmente ctizan, aunque todavía no se ha cerrado el importe de la reducción.

Además, para todos los transportistas (autónomos y empresas) se rebajará el precio de los camiones y otros automóviles que apuesten por respetar la ecología, y que son la mayoría de los que actualmente se comercializan.

Esta oferta gubernamental mantiene divididos a los representantes del sector ya que, mientras la mayoría de los adscritos a la Confederación Nacional de Transportes por Carretera (CNTC) apuesta por seguir negociand y lograr mejoras para el sector -del tipo que sean-, otras asociaciones ponen como condición ineludible lograr el gasóleo profesional.

Entre estas últimas está la patronal Fenadismer, cuyo presidente, Juan Antonio Millán, se quejó a Servimedia de que algunos "parecen estar del lado del Gobierno y no de los camineros", ya que se conforman con simples promesas.

Por el momento, el sector mantiene el anuncio de movilizaciones para el próximo 26 de febrero a la espera de lograr antes algún acuerdo co la Administración.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2000
C