EL GOBIERNO Y LOS OBISPOS ACUERDAN LAS PRIORIDADES EN CONSERVACIÓN DE CATEDRALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Cultura y la Conferencia Episcopal alcanzaron hoy un acuerdo que establece las actuaciones e inversiones prioritarias en materia de conservación de catedrales.
Representantes de Cultura y de los obispos celebraron en Córdoba el sexto encuentro de la comisión mixta que ambas partes crearon en 1997 para el seguimiento del Plan Nacional de Catedrales, y que no se reunía desde 2000.
Según informó Cultura en un comunicado, en el acuerdo alcanzado hoy se reconocen los fines religiosos y de culto que tienen las catedrales y se destaca la importancia de las mismas como bienes de especial relevancia integrantes del Patrimonio Histórico Español, esenciales para conocer la historia y la cultura españolas.
Asimismo, se subraya la necesidad de actuar conjuntamente, tanto propietarios como administraciones públicas competentes, para garantizar su conservación, mantenimiento y custodia.
Durante la reunión se revisó de forma general el estado actual del Plan Nacional de Catedrales y se analizaron las inversiones realizadas en años anteriores, así como las previstas para 2005 (3,9 millones de euros)y para 2006 (en estudio).
Ambas partes se comprometieron a que en esta nueva etapa todas las catedrales tengan finalizado su Plan Director. En la reunión también se habló de las actuaciones en catedrales a cargo del 1% cultural que habían sido aprobadas en la anterior legislatura y que no contaban con la partida presupuestaria correspondiente.
Estos proyectos deberán reconducirse, siempre dentro de las disponibilidades presupuestarias, a la nueva Comisión Interministerial para la Coordinación del 1% Cultural para que los valore conforme a los nuevos requisitos y criterios establecidos en la Orden del Ministerio de Cultura 596/2005 de 28 de febrero.
La Comisión Mixta Ministerio de Cultura-Conferencia Episcopal ha decidido priorizar de entre estos proyectos pendientes las actuaciones en aquellas catedrales que nunca hayan tenido intervención o que la misma haya sido reducida, las que tengan aprobado plan director, las que tengan proyecto de ejecución supervisado y aquellas cuyo estado de conservación sea más preocupante.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2005
R