EL GOBIERNO NO RENEGOCIARA CON EL PSOE LA FINANCIACION AUTONOMICA AHORA AUNQUE VALORA LA OFERTA A "FUTURO"

- Aznar no descarta entrevistarse con Almunia antes de las vacaciones de verano

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno replicó hoy al PSOE que es "complicado" renegociar el sistema de financiaciónautonómica vigente desde el uno de enero, aunque sigue abierto al diálogo para el "futuro", según afirmó hoy el secretario de Estado para la Comunicación, Miguel Angel Rodríguez.

Rodríguez ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo valora positivamente que el Grupo Socialista cambiara ayer su rechazo a la Ley de cesión de Tributos a las autonomías por una abstención, para `enfriar' la polémica y facilitar la renegociación.

Desde La Moncloa se considera ese gsto "muy importante" dentro del giro que ha imprimido Joaquín Almunia a las relaciones Gobierno-oposición, aunque se advierte de la dificultad de un "cambio drástico" en esa materia concreta.

El escollo principal es que el sistema ya ha sido puesto en marcha con los Presupuestos Generales del Estado de este año, funciona para catorce autonomías y no funciona sólo para las tres socialistas, Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha. "Ahora no se pueden cambiar", explicó

"Pero tener la mano tendia al diálogo es una buena política y en este sentido quiero valorar muy positivamente esa declaración del PSOE", advirtió el secretario de Estado. "Para hablar de futuro sobre esta materia", matizó.

Respecto a la crítica global a los socialistas sobre el peligro de desigualdades territoriales con el sistema pactado por el Gobierno con los nacionalistas catalanes, el portavoz señaló que el actual sistema "con sus cosas, funciona".

"Y funciona como una nación moderna, que es lo que los españoles no hemos dado. ¿Corre peligro la cohesión nacional? no corre peligro", añadió.

"SEGUIRAN LOS PASOS AL CENTRO"

Rodríguez anunció que el presidente del Gobierno, José María Aznar, no descarta entrevistarse con el nuevo secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, antes de la `cumbre' de la OTAN en Madrid, los días 8 y 9 de julio, o "inmediatamente después". "La `cumbre' de la OTAN quizá sea un buen motivo para verse", añadió, aunque en la reunión se aborden otros temas.

Rodríguez ha explicado que l balance de este período de sesiones es que el Gobierno "ha dado muchos pasos al centro y seguirá dando pasos al centro". Cuando se hace del Congreso, como ha hecho este Gobierno, dijo el portavoz, el ámbito de control, "se está haciendo una política centrista, que es la política que quiere hacer el Gobierno".

El Ejecutivo ha remitido en el último año al Parlamento 62 proyectos de ley, 22 reales decretos, ha explicado el portavoz, y el Gobierno ha actuado en tre líneas: progresos económico y social,"la defensa de las libertades de los españoles".

(SERVIMEDIA)
27 Jun 1997
G