EL GOBIERNO NO PREVE RECUPERAR LA COMPETENCIA SOBRE LA ERTZAINTZA, COMO HA PROPUESTO FRAGA

- Avanza que las posibles impugnaciones de mesas electorales donde se haya admitido el "DNI vasco" estará ajustada a derecho

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno no tiene previsto, al menos "en este momento", recuperar la competencia sobre la policía autónoma vasca, la Ertzaintza, tal y como ha propuesto el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga.

El portavoz del Ejecutivo, Pío Cabanillas, aseguró en un encuentro con la Asociación de Periodistas Parlamentarios que la opinión de Fraga es "respetable y fundada en derecho", puesto que se basa en un artículo de la Constitución. Sin embargo,precisó que esa posibilidad "no se contempla en este momento".

En una amplia reflexión sobre la situación del País Vasco, Cabanillas reiteró que el llamado "DNI vasco" no es válido para acreditar a los electores ante las urnas y, por tanto, los encargados de velar por el buen desarrollo del proceso "deben partir de esa base".

En consecuencia, las impugnaciones que se pudieran producir, como las ya anunciadas por el PP en las mesas en las que se permita la utilización de este documento, "estarán fndadas en derecho y tendrán que ser dirimidas por los órganos competentes".

Cabanillas recordó que todos los comicios tienen unas reglas de funcionamiento establecidas por las Juntas Electorales y, por ello, el Gobierno no puede adoptar ninguna medida adicional no recogida ya en la legislación vigente.

No obstante, reiteró que tanto el Gobierno central como cualquier autonómico deben velar por el buen desarrollo de un proceso electoral, y facilitar a los electores el ejercicio de su derecho al voo.

El portavoz del Ejecutivo se mostró optimista ante las conversaciones iniciadas con Francia para agilizar la extradición de presuntos terroristas. En esta negociación, explicó, España trata de que estas personas sean enjuiciadas por su delito más grave, independientemente de dónde lo hayan cometido.

Esto permitiría que los presuntos etarras detenidos en el país galo sean enjuiciados por su pertenencia a banda armada, cometida en España, antes que por la tenencia de armas o de documentación fala en Francia, como suele ocurrir.

Finalmente, Cabanillas se negó a pronunciarse sobre la posibilidad de que haya nuevas medidas judiciales contra el entorno de Euskal Herritarrok antes de las elecciones. "Iniciativas de este tipo no son objeto de nuestro comentario, no tengo constancia de que se pudiera producir alguna en ese sentido", indicó.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2001
CLC