EL GOBIERNO NO POSEE INTERES ALGUNO POR LA UNIVEERSIDAD EUROARABE, SEGUN EL DIPUTADO POPULAR ANDRES OLLERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado popular por Granada, Andrés Ollero, manifestó a Servimedia que "una vez examinados los Presupuestos Generales del Estado, se confirma que el Gobierno español no posee interés alguno por la puesta en marcha de la Universidad Euroárabe ubicada en esta ciudad".
Según el parlamentario popular, los cincunta millones destinados a tal fin en ejercicios anteriores han desaparecido en el presupuesto del 92, y tan sólo se mantiene otra partida destinada a gastos de funcionamiento que, al igual que en ocasiones previas, permanece en los 14 millones de pesetas.
Para Ollero, "esto demuestra que el Gobierno no se considera capaz de hacer arrancar el proyecto, y lo ha metido en la congeladora".
El diputado granadino ya ha hecho constar ante la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados esta parálsis presupuestaria, a lo que el secretario de estado para las Universidades, Juan Rojo, respondió que "se trata de un retraso importante en lo que es un proyecto político de largo alcance".
Rojo añadió que "si en un futuro próximo podemos dar un paso adelante en el proyecto de Universidad Euroárabe que originariamente estaba en la Comunidad Europea, será el momento de pedir inversiones adicionales. En estos momentos no cumpliríamos nuestras obligaciones con otros departamentos si pidiésemos cantidadessin tener claro el horizonte para gastarlas".
Ollero recordó que en ejercicios previos se presupuestaron cantidades que no llegaron a gastarse, "quizá, porque el Gobierno no se sentía capaz de dar ese 'paso adelante' al que ahora parece haber renunciado. La crisis del Golfo pasó y Madrid ha sido incluso escenario de conversaciones de paz, lo que excluye motivos que paralicen el proyecto, tal y como se argumentó el pasado año desde el Ejecutivo".
El diputado popular granadino consideró que "si el 2 termina y en la deseada Universidad sólo sigue funcionando un presunto 'Seminario Permanente' sin responsable conocido, se habrá perdido la última oportunidad para comprobar si, a juicio del Gobierno, Granada tiene algo que conmemorar en esas fechas".
Ollero recordó que Felipe González se comprometió en un mitin electoral, el 8 de junio del 90, en Granada, a la inminente puesta en funcionamiento de este organismo, y año y medio después todavía no ha iniciado su andadura.
"Parece que una vez másse detecta en el Gobierno socialista un vano empeño por engañar y confundir a los granadinos", concluyó Ollero.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 1991
C