ETA

EL GOBIERNO NO INFORMARÁ DEL PROCESO HASTA EL CONTACTOCOMPROMETIDO POR ZAPATERO CON LOS PARTIDOS EN SEPTIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno no dará información alguna sobre la marcha de las negociaciones con ETA hasta el contacto comprometido por el presidente con los partidos políticos para algún momento del próximo mes de septiembre.

Al menos eso es lo que se desprende de las escuetas respuestas de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, a las reiteradas preguntas sobre este asunto en la rueda de prensa posterior a la primera reunión del Consejo de Ministros tras las vacaciones veraniegas.

Fernández de la Vega eludió desvelar si ha habido ya algún contacto formal con la banda terrorista y a verter valoración alguna sobre la marcha del proceso de paz.

Sólo rechazó que exista previsión de abordar un acercamiento de presos etarras al País Vasco, tal y como reclama el entorno de la banda y como ha pedido también el Gobierno vasco.

Esas peticiones se han acentuado tras la concesión del tercer grado penitenciario al ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera, que entró en prisión el 16 de febrero de 2005 para cumplir condena de siete años por el "caso fondos reservados".

"No hay nada de nada. Ningún plan ni ninguna previsión", se limitó a responder la vicepresidenta, que reiteró los principios "inamovibles" con los que el Gobierno abordó el proceso de paz.

Se pretende, insistió, el final dialogado de la violencia, "sin ningún precio político y dentro de los límites estrictos del Estado de derecho, con sujeción a la ley. Eso es todo lo que hay que decir", junto a la petición de "prudencia y cautela".

Más allá de la reiteración de esos principios, la vicepresidenta evitó responder cuestión alguna recordando que la información llegará en septiembre, tal y como prometió el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al anunciar el inicio de los contactos con la banda.

Ya el pasado 25 de julio, en una conversión informal en León, el presidente transmitió a los periodistas la idea de que durante el verano no habría noticias de la negociación con ETA para preservar el imprescindible silencio en este tipo de procesos.

En aquel momento dijo que el Gobierno informaría a los partidos "a finales de septiembre", aunque no detalló, y tampoco lo hizo hoy la vicepresidenta, el formato con el que se hará.

Advirtió que sería necesario un año para percibir resultados de la negociación. "No news, good news" (que no haya noticia es una buena noticia), llegó a decir en inglés de forma gráfica para disuadir la ansiedad informativa.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 2006
CLC