EL GOBIERNO NO HURTARA LA REFORMA CONSTITUCIONAL DEL SENADO EN EL DEBATE AUTONOMICO DE LA PROXIMA SEMANA

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno "no hurtará" el debate sobre la reforma constitucional del Senado, aunque este aspecto o está incluido en la comunicación enviada por el Ejecutivo a la Camara Alta para el debate general sobre el Estado de las Autonomías, que comenzará el próximo lunes, día 26.

Según manifestó hoy a la prensa el secretario general de Relaciones con las Cortes, Enrique Guerrero, "la posición del Gobierno es que no hay que descartar esta reforma constitucional e incluso hay una aceptación 'a priori', compartida con la mayoria de los grupos parlamentarios, de que la estructura que la Constitución dibuja paa el Senado es deficitaria para que, en un Estado progresivamente autonómico, el Senado cumpla realmente el papel de intregación territorial, tanto en lo que se refiere a su composición como a sus competencias"

No obstante, el Gobierno entiende que "si esa reforma constitucional puede ser necesaria, antes de abordarla hay que madurarla y hacerla con consenso", añadió Guerrero.

El portavoz gubernamental explicó que "madurarla" significa intercambiar las opiniones y las posiciones políticas del Goberno central, de los gobiernos de las CCAA y de los grupos políticos "para decirnos mutuamente qué pretendemos con la reforma del Senado", porque no basta con detectar las insuficiencias, sino que hay que madurar las propuestas para resolverlas, "ya que la reforma constitucional es algo muy serio".

El Ejecutivo entiende que "una vez establecidas las respuestas a esas insuficiencias, el grado de apoyo a las mismas tiene que ser siempre muy elevado, cuantitativa y cualitativamente, para abordar la refora constitucional", dijo Enrique Guerrero sobre ese consenso que se considera necesario.

"No basta", explicó, "con una acuerdo entre las dos grandes formaciones políticas -PSOE Y PP- sino que es necesario también el acuerdo de los gobiernos de las CCAA y de las fuerzas territoriales específicas", en alusión a los nacionalistas.

Guerrero concluyó que el debate sobre el Estado de las Autonomías, que se iniciará el próximo lunes, "es un buen momento para empezar a madurar ese diálogo", y no descartó ue hubiera una resolución de la Cámara Alta en el sentido de crear una comisión de estudio sobre esta reforma.

No obstante, precisó que "lo que no desea el Gobierno es que éste sea el debate del próximo lunes o de la semana siguiente, ya que entiende que hay un amplio abanico de cuestiones en las que todavía se puede profundizar el Estado de las Autonomías, sin que se necesite abordar de manera inmediata ningún cambio constitucional".

FELIPE GONZALEZ

En el debate que tendrá lugar en la ComisiónGeneral de las Comunidades Autónomas intervendrá por parte del Gobierno, Felipe González, que recientemente expresó su propósito de intervenir más en el Parlamento. Recupera así su protagonismo en los debates autómicos, ya que tras su intervención en el del 85, delegó en los ministros de Administraciones Públicas Joaquín Almunia y Juan Manuel Eguiagaray en los debates de 1987 y 1993, respectivamente.

Este debate, el primero que se produce en el marco de la Comisión General de Comunidades Autonomas delSenado, permite por primera vez la participación de los gobiernos de las CCAA, ya que en los casos anteriores el debate era entre el Gobierno y los grupos parlamentarios.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 1994
J