EL GOBIERNO NO HARA RECORTES EN LAS PRESTACIONES SOCIALES PARA RECUPERAR LA CONFIANZA DE SU ANTIGUO ELECTORADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno se comprometerá a no hacer recortes en las prestaciones sociales como primera medida para recuperar la confianza de su antiguo electorado, según informaron a Servimedia fuentes d la Ejecutiva socialista.
Según el análisis del órgano de dirección del PSOE, los recortes hechos en política social durante el último año y, sobre todo, la amenaza constante de nuevas restricciones han creado una fuerte incertidumbre en el electorado que ha tenido repercusiones muy negativas en el resultado de las pasadas elecciones europeas.
Algunos miembros del sector guerrista recuerdan, siguiendo este razonamiento, las declaraciones del ministro de Economía, Pedro Solbes, en las que advertíade la necesidad de modificar el sistema de pensiones para evitar una quiebra de la Seguridad Social.
Esta filosofía, compartida también por los renovadores, defiende la valoración de las actuaciones del Gobierno en términos sociales y no sólo económicos. "El coste en votos de la reforma laboral ha sido grande y tenemos que evitar que algo así se repita", dijo un miembro de la Ejecutiva adscrito a sector guerrista.
Para evitar esa sensación de inseguridad en los ciudadanos la dirección socialista stá de acuerdo en iniciar una política de acercamiento a los sindicatos que permita "percibir una voluntad del Gobierno de llegar a acuerdos".
El presidente, Felipe González, respalda esta estrategia, pero insiste en que la política económica del Ejecutivo no sufrirá variaciones en sus lineas generales de actuación. Está de acuerdo, sin embargo, en la necesidad de dejar claro a los ciudadanos que el Gobierno garantizará el mantenimiento del Estado del bienestar.
La nueva imagen del PSOE pasará tabién por la apertura de un diálogo fluido con IU, fuerza con la que está descartado alcanzar un pacto de gobierno.
En la reunión de la Ejecutiva del pasado lunes no se planteó en ningún momento la disolución de los acuerdos con CiU considerados "necesarios desde el punto de vista numérico" por los guerristas.
La dirección del PSOE coincide en apuntar la necesidad de clarificar este pacto y de comunicar a los ciudadanos que no se están produciendo desequilibrios territoriales a cuenta del apoyo delos nacionalistas catalanes. "Tenemos que explicar", afirmó un miembro de la Ejecutiva, "que Cataluña no se está beneficiando por encima de otras comunidades gracias a estos acuerdos aún cuando CiU trate de aparentarlo".
Dentro de la estrategia diseñada por la dirección socialista para remontar el descalabro electoral que han supuesto los comicios del 12 de junio, tanto el partido como el Gobierno intentará mejorar los canales de comunicación con la sociedad para explicar mejor su actuación y para hacr llegar a la calle la sensación de que se está remontando la crisis.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1994
SGR