EL GOBIERNO NO DESCARTA UN "RIEGO DE SOCORRO" A MURCIA, SIEMPRE QUE SE GARANTICE EL ABASTECIMIENTO A LAS POBLACIONES
---------------------------------------------------------------- NOTA: EL TOTAL DE VÍDEO DE ESTA INFORMACIÓN ESTÁ DISPONIBLE PARA SU INCLUSIÓN EN WEB EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE INTERNET:http://multimedia.cdns.es/servimedia/desayunos/061121res2.asx----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, aseguró hoy que la posibilidad de llevar al último Consejo de Ministros de noviembre la propuesta de un "riego de socorro" para los regantes de Murcia no está descartada, siempre y cuando se garantice el abastecimiento a las poblaciones.
Narbona respondió así en un desayuno con Servimedia tras conocer los datos de la reserva hidráulica que revelan un nuevo aumento, esta vez de un punto y medio, en la cantidad de agua embalsada.
Actualmente hay 26.641 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 813 hm3 (el 1,5%) con respecto a los niveles de la semana anterior y sitúa la reserva al 49,2% de su capacidad total.
A pesar de que esta semana la Cuenca del Tajo ha sido una de las más beneficiadas por las lluvias, Narbona precisó que la situación en los embalses de cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, sigue siendo preocupante.
"En la cabecera sólo tenemos 260 hm3 de agua. Esto significa20 hm3 de los 240 hm3 que marcan el límite por debajo del cual no puede haber trasvase", recalcó.
Agregó que todavía no puede adelantar cuál será la propuesta para este último Consejo de Ministros de noviembre, donde se decidirá si se envía agua para el Segura, cuánta y para qué finalidades.
Recordó la obligación del Gobierno de gestionar "con cuidado" el agua que hay en los embalses de cabecera del Tajo, pensando que este es el momento de máximas lluvias pero que después llega la primavera, con periodos en los que no llueve.
"La prioridad seguirá siendo el abastecimiento, pero si hay margen para un riego de socorro lo valoraremos, pero desde la prudencia. Hay que intentar evitar que lleguemos a esa línea roja que indica la imposibilidad de trasvases incluso para abastecimiento", dijo.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2006
B