EL GOBIERNO NO CREARÁ NINGÚN FONDO PARA LOS AFECTADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, aseguró hoy en el pleno del Congreso que "el Gobierno no creará ningún fondo para cubrir los ahorros perdidos por los afectados de la presunta estafa de Forum Filatélico y Afinsa. ya que estos fondos se nutren de las aportaciones de las empresas del sector y aquí no hay empresas que vayan a pagar ni se puede crear nada ahora con carácter retroactivo".
Según la ministra, "en sociedades como la nuestra en la que está consagrada la libertad de elección no se puede aceptar que exista el derecho a ser resarcido por el Estado por operaciones con gran expectativa de beneficios con el consiguiente riesgo que conllevan".
Sin embargo, Salgado aseguró que el Gobierno articulará medidas para adelantar la recuperación de las cantidades que determinen los órganos de justicia en las situaciones más críticas.
En referencia a la promulgación de una nueva legislación para regular la actividad del sector en el que operaban Afinsa y Forum Filatélico, Salgado adelantó que "no equipararemos a las sociedades de inversión en bienes tangibles a las de productos financieros".
La nueva normativa tratará, según Salgado, de aumentar la transparencia del sector y la seguridad de los ciudadanos que inviertan en él.
Algunas de las medidas serán la exigencia de garantías obligatorias a las sociedades para los inversores y la dotación de más medios a las Comunidades Autónomas para que puedan ejercer un control real sobre estas sociedades.
Finalmente, Salgado mostró su confianza en la labor de la justicia e hizo un llamamiento a la tranquilidad de los afectados.
Salgado hizo estas manifestaciones en el Congreso, en donde compareció para responder a sendas interpelaciones de Convergència i Unió y del PP sobre la presunta estafa de Forum Filatélico y Afinsa.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2006
B