EL GOBIERNO NO CONSIDERA "POR EL MOMENTO" MODIFICAR EL IVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Gobierno y Ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato ha dicho hoy que el Gobierno no considera "en este momento" ninguna modificación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), pero ha precisado que esto no quiere decir "que no se pueda considerar de cara a la próxima Ley de Presupuestos".
El ministro de Economía, que hoy ha presiddo la toma de posesión de los altos cargos de este ministerio nombrados en el último Consejo de Ministros, y ha visitado la principal delegación de Hacienda de Madrid, sigue sin despejar definitivamente cuál será el criterio que finalmente se impondsrá sobre este impuesto.
Sin embargo, ha anunciado que en las próximas semanas podrían conocerse las intenciones del Gobierno respecto a algunas normas de carácter fiscal que puedan tener mayor incidencia sobre la inversión.
Aunque Rato ha dejado claroque la retroactividad "no es un buen camino" en la política de tributos, porque los contribuyentes deben conocer a comienzo de año sus derechos para todo el ejercicio fiscal, considera que el anuncio de determinadas modificaciones puede ser positivo de cara a decisiones de inversión, si bien no ha aclarado a qué normas se estaba refiriendo.
El ministro de Economía ha anunciado tambien que despues de la campaña del IRPF se conocerán las primeras medidas contra el fraude fiscal, que supondrá una intensiicación dela inspección sobre los colectivos en los que se detecte mayores bolsas de fraude.
En este sentido ha afirmado que quienes cumplen con sus obligaciones pueden tener "la seguridad de que no van a ser objeto de la búsqueda principal de bolsas de fraude", y que el aumento de la lucha contra el fraude fiscal supondrá que "los que ahora pagamos, paguemos menos".
Rato ha manifestado que el Estatuto del Contribuyente, norma sobre la que descansará la actuacion de la futura oficina de Defensadel Contribuyente, será "una de las primeras normas que el Gobierno del Partido Popular envíe al Parlamento".
En este sentido, ha adelantado que el presidente de esta oficina será una persona ajena a la administración, y que en ella participarán profesionales igualmente externos a la administración.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1996
JCV