EL GOBIERNO NO CONSIDERA "DESEABLE" UNA PRORROGA PRESUPUESTARIA POR FALTA DE ACUERDO PARLAMENTARIO

- Pérez Rubalcaba: el Ejecutivo trabaja con el mismo calendario electoral que antes del verano

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy que "no es deseable" una prórroga de los Presupuestos de 1995 y que el Gobierno trabaja en un proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1996 que dé confianza a los inversores, aprovecando el actual crecimiento económico.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros, Pérez Rubalcaba no quiso revelar cuál será el planteamiento de Felipe González en su reunión de mañana con Pujol, aunque sí matizó que el Gobierno trabaja con el mismo calendario que antes del verano, es decir, adelanto de elecciones a 1996.

El ministro no quiso tampoco entrar en las actuaciones judiciales sobre el 'caso GAL', ni opinar sobre la dura crítica lanzada ayer por el secretario de Organizacio del PSOE, Ciprià Ciscar, contra el juez Garzón.

Respecto a este tema, pidió que se respete el secreto que se ha autoimpuesto para no hablar de temas judiciales, que además es "un secreto de los de verdad", ironizó en alusión a la polémica por las filtraciones del juzgado de Garzón.

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy y ha remitido el proyecto de Ley General Presupuestaria y ha aprobado un real decreto sobre medidas urgentes para reparar los daños de las inundaciones de Guadalajara.

Entr las medidas que contempla este real decreto, figura la exención del Impuesto de Bienes Inmuebles para las fincas rústicas y urbanas afectadas y la apertura por parte del Instituto de Crédito Oficial de una línea de crédito de 500 millones destinados a préstamos a bajo interés para los afectados.

Además, el Gobierno ha habilitado un crédito extraordinario de 800 millones para conceder ayudas a las familias que han sufrido daños materiales y personales y para inversiones del Inem, el Estado, la Comunidd de Castilla-La Mancha y los ayuntamientos en la reparación de las infraestructuras públicas afectadas.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 1995
G