EL GOBIERNO NO APROBARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL SIN EL CONSENSO DE SINDICATOS Y EMPRESARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Seguridad Social, Adolfo Jiménez, insistió hoy en Madrid, durante unas jornadas organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), que la reforma de la Seguridad Social que entrará en vigor, "en el mejor de los casos, para el próximo año", no se aprobará sin un consenso con sindicatos y empresarios.
Jiménez claró que este consenso se intentará conseguir de una manera similar al alcanzado en el Pacto de La Moncloa, respetando así el Pacto de Toledo, que busca un mayor consenso y no un enfrentamiento con los agentes sociales.
A su juicio, la reforma de la Seguridad Social requiere una reflexión y es difícil prever en qué fecha podría entrar en vigor, aunque sí se mostró partidario de que para 1996 pudiese ya estar elaborado un documento definitivo.
Sobre los contactos que se mantienen con los sindicats, aseguró que "siempre existen", aunque al no estar concretada ninguna medida sobre la reforma de la Seguridad Social, no se pueden todavía establecer reuniones formales.
Sobre la propuesta de UGT de variar la pensión de viudedad, aseguró que esta medida tendría que incluirse en un conjunto de modificaciones, es decir, en el actual documento del Pacto de Toledo. "Es poco conveniente que una medida en concreto se analice si no entra dentro de un conjunto de medidas", comentó.
Por otro lado, descató que para 1996 las pensiones no sean revalorizadas y aseguró que éstas subirán de acuerdo con el IPC real, al igual que todos los años.
Por último, señaló que el número de afiliados a la Seguridad Social en marzo se incrementó considerablemente, aunque no quiso dar datos concretos. "Sólo puedo decir que han tenido efecto muy positivo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1995
J