EL GOBIERNO NIEGA LA PRIVATIZACION DE LA SANIDAD PUBLICA A TRAVES DE MUPRESPA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y Consumo desmintió hoy las informaciones aparecidas en algunas medios de comunicación y negó que l Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales (Muprespa), constituida formalmente el pasado martes, vaya a cubrir la enfermedad común, como primer paso para la privatización de la sanidad pública.

La central UGT advirtió ayer que la creación de Muprespa supone el inicio del proceso de privatización, por entender que puede provocar el desvío de una importante cantidad de ciudadanos a la sanidad privada.

Los responsables ugetistas consideran que el acceso de las mutuas de accidentes e trabajo a la asistencia por enfermedad común puede crear "problemas de equidad" entre los trabajadores.

Sin embargo, el ministerio afirma en un comunicado oficial que ni esta mutua "de titularidad pública de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales creada para los trabajadores de algunas empresas" estatales, ni cualquier otra de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales vaya a cubrir la enfermedad común.

El departamento de Sanidad y Consumo explica que la Ley de Presupuestos enerales del Estado de 1990 hace posible que las diputaciones, ayuntamientos, organismos y empresas públicas "puedan asociarse en régimen de mutualismo, anteriormente reservado a empresas e instituciones privadas".

Asimismo, insiste en que el Gobierno no ha elaborado proyecto alguno que contemple la privatización del Sistema Nacional de Salud (SNS).

La nota oficial recuerda que el titular de ese ministerio, Julián García Valverde, ya ha matizado en alguna ocasión la diferencia conceptual que exise entre los servicios y prestaciones del SNS y de las mutuas patronales.

Según García Valverde, las mutuas patronales colaboran en la gestión de las prestaciones económicas y sanitarias derivadas, única y exclusivamente, de los accidentes laborales y enfermedades profesionales, mientras que los servicios y prestaciones del SNS "tienen un carácter universal".

(SERVIMEDIA)
04 Jul 1991
GJA