EL GOBIERNO NIEGA HABER PRESIONADO PARA QUE IBARRETXE NO FUERA RECIBIDO EN EL PARLAMENTO URUGUAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha asegurado al portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, que no hubo ninguna "presión" o "injerencia" para impedir la visita del "lehendakari" vasco, Juan José Ibarretxe, al Parlamento uruguayo en su viaje a Montevideo el pasado mes de noviembre.
En una respuesta parlamentaria al portavoz peneuvista, a la que tuvo acceso Servimedia, el Ejecutivo explica que el embajador de España en Uruguay informó al Ministerio de Asuntos Exteriores e que un funcionario del Gobierno vasco se encontraba en Montevideo para organizar una visita del "lehendakari".
Ante esta comunicación, el departamento dirigido por Ana Palacio "reiteró al embajador las instrucciones habituales para este tipo de visitas oficiales de autoridades de las comunidades autónomas: deben ser puestas en conocimiento del Ministerio de Asuntos Exteriores" para que éste se lo traslade al embajador del país al que viaje, quien se encarga de "solicitar por la vía diplomática" las udiencias y entrevistas institucionales.
Añade que "todas las gestiones que el Gobierno vasco solicitó al embajador de España en Uruguay" fueron "cumplimentadas", y éste informó del viaje del "lehendakari" a los presidentes de las comisiones de Relaciones Internacionales de la Cámara de Representantes y el Senado de Uruguay, Arturo Heber y Reinaldo Gargano.
Ambos, prosigue en su respuesta el Ejecutivo, han afirmado en el diario uruguayo "La República" que no calificarían de "presión" o "injerenci" la gestión de la Embajada española, y que los parlamentarios que no acudieron a la cita "justificaron su ausencia por diversos motivos, pero ninguno alegando presiones de la Embajada de España".
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2003
E