KIOTO

EL GOBIERNO NEGOCIARÁ CON EMPRESARIOS Y SINDICATOS EL IMPACTO DE LA APLICACIÓN DEL PROTOCOLO DE KIOTO EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto por el que se pondrán en marcha las mesas sectoriales de seguimiento del Plan Nacional de Impactos, Vulnerabilidad y Adaptación al Cambio Climático, que estarán compuestas por representantes de la CEOE, sindicatos y Gobierno para cada uno de los sectores productivos implicados.

El objetivo del plan es mejorar la capacidad para hacer frente al cambio climático, evaluar sus riesgos y efectos. Permitirá, además, ver cómo esta lucha creará empleo en España y mejorará la capacidad tecnológica del país.

Las mesas de diálogo social garantizarán la participación de las organizaciones sindicales y empresariales en la elaboración y seguimiento del Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión de gases de efecto invernadero.

Asimismo, permitirán prever y minimizar, en su caso, los efectos menos deseables provocados por las políticas de lucha contra el cambio climático e identificarán las opciones más eficientes y menos costosas.

Se constituirá una mesa general para organizar y coordinar el funcionamiento de las mesas sectoriales de diálogo social, que estará compuesta por la Administración General del Estado y las organizaciones sindicales y empresariales más representativas. La Administración estará representada por los ministerios de Economía y Hacienda, Trabajo y Asuntos Sociales, Industria, Turismo y Comercio y Medio Ambiente y por la Oficina Económica del Presidente del Gobierno.

Las mesas sectoriales serán los instrumentos de diálogo específicos y también las encargadas de hacer el seguimiento y evaluación del cumplimiento del Plan Nacional de Asignación en cada uno de los siguientes sectores: eléctrico; refino de combustible; siderurgia y coquerías; cemento y cal; vidrio y fritas; cerámica; y pasta, papel y cartón.

Además de la puesta en marcha de este Plan Nacional de Adaptación, el Gobierno tiene como gran prioridad para este año la elaboración del segundo Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión 2008-2012, que será presentado ante la Comisión Europea en junio de este año.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2006
B