EL GOBIERNO NAVARRO ASISTIO EL AÑO PASADO A 1.137 ANCIANOS PARA QUE PUDIERAN SEGUIR VIVIENDO EN SUS OMICILIOS

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El Gobierno de Navarra prestó asistencia a 1.137 personas de la tercera edad durante del pasado año, para que pudieran seguir viviendo en sus domicilios, según datos ofrecidos por el Instituto de Bienestar Social.

De los 1.137 ancianos, un total de 717 recibieron subvenciones para poder contratar una persona que les ayudase en las labores domésticas y en el cuidado personal, y los 420 restantes fueron atendidos por el Servicio de Atención Domiciliaria.

Las ayudas a los ancianos para que puedan contratar a personal que les ayude en sus necesidades básicas, como atender el hogar y el cuidado personal, son concedidas al amparo del decreto foral de 28 de junio de 1990 que regula las prestaciones y ayudas individuales y familiares en materia de servicios sociales.

Entre estas ayudas están las de apoyo a la integración familiar y social, que pretenden que las personas de la tercera edad continúen viviendo en su medio social y geográfico habitual y evita así su internamiento en centros.

En total, las subvenciones concedidas por el Ejecutivo navarro a estas 717 personas sumaron el pasado año 230,3 millones de pesetas. En 1990, los ancianos que recibieron este tipo de ayuda fueron 290, por lo que el incremento del número de beneficiarios fue del 147,24 por ciento.

Asimismo, el Gobierno de Navarra concendió subvenciones por importe de 38,6 millones de pesetas a 93 personas minusválidas con el mismo objetivo de asegurar que pudieran contar con persoal de apoyo doméstico, de manera que no tuvieran que ser internados y pudieran seguir viviendo en sus domicilios.

El Servicio de Asistencia Domiciliaria atendió a 420 ancianos en Pamplona, a los que prestó diversos servicios en función del grado de capacidad que tiene cada persona para valerse por sí misma.

La mayor parte de los ancianos fueron atendidos en su higiene personal y se les hizo la limpieza de su domicilio. El lavado de la ropa se prestó a 95 personas y supuso un total de ropa recogid en los domicilios de 8.589 kilos.

Por otro lado, 48 usuarios se beneficiaron del servicio de comida a domicilio (casi 5.000 comidas) y a otros 7 se les hizo la compra.

Además de estas ayudas, el Servicio de Asistencia Domiciliaria desarrolla otros servicios, que incluyen desde el préstamo de libros de lecturas hasta la visita a los ancianos ingresados en centros sanitarios.

Un grupo de voluntarios que colaboran con el servicio acompañan a estas personas a la consulta médica o a recoger receas, aunque fundamentalmente realizan labores de compañía, que suplen la presencia de familiares y amigos del anciano que ya han fallecido.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 1992
J