EL GOBIERNO NAVARRO APRUEBA INCENTIVOS FISCALES PARA LA INVERSION Y LA CREACION DE EMPLEO

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El Gobierno de Navarra aprobó hoy un proyecto de ley de medidas fiscales de apoyo a la inversión y a la creación de empleo, que supondrán una disminución de ingresos de 900 millones de pesetas en la Hacienda foral durante el ejercicio de 1994.

El proyecto, pactado entre el Ejecutivo egional, el Partido Socialista y los nacionalistas de Eusko Alkartasuna, prevé para las empresas que son sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades una reducción del 50 por ciento en la base imponible de los beneficios que se destinen a una reserva especial de inversiones, que deberán ser activos materiales nuevos para ser utilizados exclusivamente en el desarrollo de la actividad industrial.

El consejero de Economía y Hacienda de la comunidad foral, Juan Ramón Jiménez, aseguró que esta iniciativa iene como objetivo procurar que las empresas navarras "tengan mayores estímulos para dedicar más recursos a la inversión, de tal manera que puedan ser más competitivas en el mercado".

El plan, que se aplicará entre 1993 y 1997, pretende dar facilidades a los empresarios para que reinviertan beneficios e inviertan en la formación profesional de los trabajadores.

Entre los paquetes de incentivos previstos, destacan las medidas de compensación de bases imponibles negativas y la amortización de activs fijos nuevos. Asimismo, prevé desgravaciones para las inversiones que las empresas realicen en comercio exterior, tanto para su implantación en el extranjero como para su promoción o asistencia a ferias.

Las pequeñas empresas podrán igualmente deducir de los gastos que destinen a la formación de sus empleados. El proyecto incluye también incentivos a la creación de empleo para las actividades sujetas al régimen de estimación objetiva por módulos.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 1993
J