EL GOBIERNO DE NAVARRA HA CONCEDIDO VIVIENDAS A 256 FAMILIAS EN SITUACION DE POBREZA

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Un total de 256 familias en situación de pobreza o exclusión han podido acceder a un domicilio en propiedad mediante el Programa de Viviendas de Integración Social qu promueve el Gobierno de Navarra, según datos de un estudio realizado por el Departamento de Bienestar Social, Deporte y Juventud.

La investigación realiza un detallado análisis sobre la implantación y desarrollo del programa 1998-2000, el perfil de sus beneficiarios y su impacto social.

El Programa de Viviendas de Integración Social es una actuación, enmarcada dentro del Plan de Lucha contra la Exclusión Social 1998-2005, que fue iniciada en 1998 por los Departamentos de Medio Ambiente, Ordenacin del Territorio y Vivienda y de Bienestar Social, Deporte y Juventud.

Con carácter pionero en España, su objetivo es facilitar la compra de una vivienda usada a personas en situación de exclusión social, que participan en programas de incorporación social.

Mediante esta medida, se persigue mejorar sus condiciones vitales, potenciar su asentamiento, impulsar la integración familiar e implicar a los moradores en el entorno social y en el mantenimiento de la vivienda; en definitiva, propiciar su inegración social.

El programa prevé ayudas a fondo perdido de entre un 30% y un 50% del precio de la vivienda, así como otro 10% para gastos de tramitación (notario, impuestos, etc.). También se ofrece apoyo y asesoramiento en el proceso de compra, así como un seguimiento posterior.

Durante el año pasado, se gestionó la adquisición de un centenar de viviendas, de las que el Gobierno de Navarra financió 302 millones de pesetas.

El programa se realiza mediante un convenio firmado entre los Depatamentos citados y las siguientes entidades de iniciativa social: Anafe, Andrea, Caritas Diocesanas de Pamplona y de Tudela, La Majarí, Mensajeros de la Paz, Fundación Sta. Lucía y Fundación Traperos de Emaús, que son las encargadas de canalizar las solicitudes.

Según se recoge en el estudio mencionado, desde 1998 hasta el 31 de diciembre del pasado año se han presentado 398 solicitudes, de las que han sido atendidas 256. Por años, la distribución de viviendas adquiridas ha sido la siguiente: 53 en 198, 99 en 1999 y 104 en 2000.

De los adjudicatarios, más de un 50% son personas casadas. En un 80% de los casos son menores de 45 años y, más concretamente, casi la mitad tiene menos de 34 años. Siete de cada diez han nacido en España (un 27,5% en Navarra y un 44% en el resto del Estado), mientras que el 21,5% ha nacido en África, un 5% en el resto de Europa y un 1,9% en Sudamérica. Entre los españoles, un 34,9% pertenecen a la etnia mayoritaria y un 35,6% son de etnia gitana.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 1991