EL GOBIERNO DE NAVARRA DESTINA 3.000 MILLONES A LA MEJORA DEL "EJE DEL EBRO"

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El consejero de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, Antonio Aragón, aprobó hoy los proyectos de ensanche y mejora de trazado en la carretera NA-134, en los tramos Cárcar-Andosilla, dotado con un presupuesto de 337,6 millones de pesetas, seún informaron a Servimedia fuentes del Gobierno de Navarra.

Este plan forma parte de las acciones programadas por la Diputación Foral para la remodelación del "Eje del Ebro" y en el que ha invertido más de 3.000 millones de pesetas.

"Aunque el estado que ofrece esta carretera, a lo largo de 4 kilómetros, es bueno, su trazado en planta y alzado presenta algunos puntos conflictivos, como el paso sobre el Barranco de Cárcar, que se realiza a través de un puente tan estrecho que no permite la circulaión de dos vehículos a la vez", indicaron las mismas fuentes.

"A esto se une el agravante de que este tramo coincide con el cruce de la carretera que enlaza las localidades de Cárcar y Lerín", señalaron representantes de la Diputación navarra.

Para solventar este inconveniente, el Departamento de Obras Públicas estudió dos alternativas. La que significaba aprovechar el paso actual quedó desechada, ya que estaba muy condicionada por edificios colindantes (fundamentalmente naves industriales) y porla presencia del cruce citado.

Finalmente, el Gobierno navarro optó por una variante que discurre por el lado opuesto y que supone mejores condiciones de visibilidad.

OBRAS EJECUTADAS

De los 3.000 millones de pesetas invertidos en la mejora del "Eje del Ebro", 1.157 corresponden a obras ejecutadas, incluida la segunda fase de Lodosa-Mendavia, que finalizará en un plazo breve.

Este conjunto de tramos terminados son los realizados entre Tudela y Arguedas (75 millones de pesetas), en la variate de Arguedas (8 millones), la travesía de Valtierra (232 millones), variante de Cadreita (126 millones), puente de Milagro (87 millones), variante de Azagra (36 millones), Andosilla-San Adrián (42 millones), puente de Mendavia (212 millones) y la segunda fase Lodosa-Mendavia (315 millones), aún no concluida.

Por otro lado, el grupo de obras que actualmente están en fase de iniciación suponen una inversión de cerca de 1.900 millones de pesetas.

Concretamente, además de los proyectos aprobados a o largo de esta semana, existen otros dos de remodelación del tramo que discurre desde la localidad de San Adrián hasta el cruce de la NA-134 con la NA-115.

El segmento San Adrián-Azagra cuenta con un presupuesto de ejecución por contrata de 133,5 millones de pesetas, mientras que el de Azagra-cruce con la NA-134 es de 358,3 millones de pesetas.

También forma parte del mismo lote la mejora del trazado de la carretera que une Cárcar y Andosilla, para la que se prevé una inversión de 337,6 millonesde pesetas.

Por último, el proyecto que afecta al tramo entre Lodosa y Cárcar, a lo largo de casi 7,5 kilómetros, tiene un presupuesto de 329,4 millones de pesetas.

Por otra parte, "las obras entre Los Arcos-Lazagurría son también importantes para esta zona, puesto que abren una vía de conexión al corredor del Ebro a través de Los Arcos, aunque no figuren en el denominado 'Eje del Ebro'", manifestaron portavoces del Departamento de Obras Públicas de Navarra.

Las obras contempladas para este ramo de 8,3 kilómetros tienen un presupuesto de 360 millones de pesetas y guardan las mismas características estructurales previstas para el Eje.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 1991