EL GOBIERNO MURCIANO QUIERE UNA TERCERA DESALINIZADORA, ADEMAS DE LAS DOS PROYECTADAS POR BORRELL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno murciano va a revisar el proyecto de construcción de dos desalinizadoras en el campo de Cartagena, cuyo proyectos fueron aprobados por el anterior Gobierno socialista, y adecuarlos a lo que consideran idóneo para la zona, lo que supondría la construcción de una tercera planta.
Según dijo hoy el vicepresidente murciano, Antonio Gómez Fayren, en una visita a la planta desalinizadora Virgen del Milagro, el ex ministro de Obras Públicas José Borrell se precipit en su proyecto por razones electorales. Cuando se aprobaron esas instalaciones, el Gobierno regional tenía previsto la construcción de otras tres plantas, en colaboración con Endesa y otras entidades financieras.
Ahora, tras la llegada del PP al Gobierno central, el Ejecutivo murciano, también del PP, se ha puesto en contacto con el Ministerio de Fomento y con el de Medio Ambiente para revisar estos proyectos, unificarlos y, finalmente, poner en marcha tres desaladoras con una inversión estimada en trno a los 1.500 millones de pesetas.
Actualmente, funciona en Murcia la desalinizadora de Mazarrón, propiedad de la comunidad de regantes de esa ciudad, que produce 13.000 metros cúbicos de agua potable al día.
El vicepresidente indicó que este sistema es una forma complementaria para conseguir agua en la región, ya que el metro cúbico tiene un coste de 22 pesetas, y dijo que voluntad política es la de apoyar la ampliación de dicha instalación al doble de su capacidad, tema que será estudiado próimamente por las Consejerías implicadas en este proyecto.
No obstante, Gómez Fayren indicó que no renuncia al trasvase del Tajo al Segura, y agregó que si bien ya se realizó una primera aportación, será necesario un nuevo trasvase en julio y agosto.
El vicepresidente murciano defendió una política del agua basada en las desalinizadoras, los trasvases y los ahorros producidos gracias al riego por goteo, hasta el aprobación del Plan Hidrológico Nacional.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1996
L