TAJO-SEGURA

EL GOBIERNO DE MURCIA CALIFICA DE "INSOLIDARIA Y SECTARIA" LA DECISION SOBRE EL TRASVASE

MURCIA
SERVIMEDIA

"La decisión de Zapatero ha condenado a la precariedad a 70.000 familias del Mediterráneo, al paro a decenas de miles de personas, y va a suponer un enorme daño medioambiental para el arbolado de la región" de Murcia, según manifestó el portavoz del Gobierno regional, Fernando de la Cierva, tras conocerse la decisión del Consejo de Ministros de enviar 43 hectómetros cúbicos a la cuenca de Segura para regadío de verano, frente a los 120 hectómetros cúbicos que pedían los regantes.

Para Murcia, el trasvase aprobado sólo representa un tercio de las necesidades de la cuenca del Segura, lo que "supone un ataque frontal contra los regantes de la región", agregó el consejero.

Según explicó a los periodistas, la decisión adoptada por el Consejo de Ministros ha sido la más "insolidaria, desafortunada, y sectaria que se ha adoptado nunca contra la Región."

De la Cierva recordó que el anterior Gobierno de Felipe González aprobó en el año 95 un trasvase cuatro veces mayor en términos proporcionales con una situación peor de los embalses de cabecera.

"Estamos ante un segundo decretazo, y en el peor escenario que jamás han tenido los regantes del Levante español", y añadió que "el Gobierno de Zapatero ha incumplido el pacto del 98 del Plan de cuenca del Tajo, que contó con el apoyo del entonces presidente José Bono, hoy sentado en el Consejo de Ministros".

Según el ejecutivo murciano, el Gobierno de Zapatero vuelve a manifestar su "debilidad", al dejarse someter ante "las presiones y las coacciones de los informes manipulados por los socialistas de Castilla-La mancha", algo que, opinó, es "algo intolerable en un país democrático".

En este sentido, el portavoz del Gobierno murciano indicó que el Ejecutivo regional ha demostrado "confianza en la objetividad y en el rigor", y considera "lamentable" que "en democracia gane la manipulación a la lealtad institucional".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2005
L