EL GOBIERNO Y LOS MUNICIPIOS LLEVARAN INTERNET A LA ESPAÑA RURAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno y los municipios de zonas rurales con problemas para acceder a las nuevas tecnologías podrán disponer de Internet gracias al acuerdo suscrito hoy entre el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación y el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
La entidad pública Red.es y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) participan en el convenio, que llevará Interne a 1.500 municipios y a 3 millones de ciudadanos.
En España hay 11 millones de habitantes de áreas rurales, de los que serán 3 millones los que se beneficien de este acuerdo, precisamente los ciudadanos que se encuentran fuera de la zona de cobertura de soluciones basadas en tecnologías convencionales como el ADSL.
El Protocolo fue rubricado por el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, y el ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué. En el acto también estuvo presente el secretario de stado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Carlos López Blanco.
El establecimiento de espacios públicos de acceso a Internet de banda ancha supondrá una inversión de 30 millones de euros hasta el año 2007. El Ministerio de Ciencia y Tecnología aportará 12 millones, el de Agricultura, Pesca y Alimentación pondrá otros 4 millones y los ayuntamientos 14 millones.
Según Piqué, "todos los ciudadanos tienen derecho a acceder a Internet de manera funcional y rápida". Asimismo, el ministrohizo hincapié en que "tendremos que hacer un esfuerzo especial con el acceso a Internet de los discapacitados".
Para Arias Cañete, la idea es "conseguir que la sociedad de la información sea un hecho en el mundo rural" y gracias a la firma del acuerdo, concluyó, "conseguiremos universalizar el acceso a la banda ancha".
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2003
C