Reforma fiscal
El Gobierno se muestra optimista de cara a los PGE tras sacar adelante su reforma fiscal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, comentó este viernes que en el Gobierno son “mas optimistas” de cara a las posibilidades que se le presentan para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) luego de sacar adelante ayer su reforma fiscal con la mayoría de la investidura.
Lo dijo en una entrevista en TVE recogida por Servimedia un día después de que el Congreso de los Diputados aprobara con 178 votos (los de la mayoría de la investidura) la reforma fiscal auspiciada por el Gobierno después de que éste alcanzara un acuerdo ‘in extremis’ con Podemos para impulsar una ley con un impuesto a las energéticas y, de no ser posible, para prorrogar por decreto el gravamen actual para el año que viene.
Urtasun contrapuso la “capacidad de interlocución” que el Gobierno demostró ayer con sus socios parlamentarios para “sacar adelante algo tan complejo como una reforma fiscal” con la actitud del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que “proponía una moción de censura reconociendo que los números no le cuadran” tras la declaración del empresario Víctor de Aldama en la Audiencia Nacional.
En ese sentido, el ministro de Cultura comentó que el resultado de la votación de ayer en el Congreso “da un espaldarazo al Gobierno”, en cuyo seno son “más optimistas” de cara a aprobar los Presupuestos Generales del Estado. “Vamos a tener Presupuestos”, sentenció, para, a continuación, ironizar con el hecho de que Feijóo se mantendrá como líder de la oposición.
Urtasun cerró sus ataques al presidente del PP trasladándole que “la única moción de censura que los ciudadanos esperan es la de Mazón” por su gestión de la DANA que asoló parte de la provincia de Valencia hace dos semanas.
Respecto a la ambición de la reforma fiscal, el titular de Cultura reconoció que a Sumar, formación de la que es portavoz, le hubiera gustado “ir más allá”. Tras defender los “avances” que aquella incluye a petición de su grupo, expuso que “esta reforma fiscal va en la buena dirección, pero no ha llegado lo lejos que hubiéramos querido”.
A su vez, denunció que el sistema tributario español “no es justo”, ya que su sostenibilidad recae sobre “la clase trabajadora y la clase media”, mientras que “las rentas del capital contribuyen poco”.
Por último, Urtasun fue preguntado por si España cumplirá la orden de arresto que ayer emitió la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant, como máximos responsables de la comisión de crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza desde octubre del año pasado, en el caso de que alguno de ellos pise suelo español.
Sobre este particular, recordó que España es uno de los países firmantes del Estatuto de Roma y subrayó que “las órdenes de la Corte Penal Internacional son de obligado cumplimiento”.
Luego de rememorar que “somos uno de los países que de forma más contundente ha venido denunciando el genocidio en Gaza” y de enumerar las acciones protagonizadas por el Gobierno en defensa del pueblo palestino, deslizó que “lo que haga la CPI, España, como firmante del Estatuto de Roma, tendrá que cumplirlo”.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2024
MST/gja