EL GOBIERNO MODIFICA LA COMISION INTERMINISTERIAL DE SEGURIDAD VIAL PARA REFORZAR LA LUCHA CONTRA LA SINIESTRALIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy una modificación de la Comisión Interministerial de Seguridad Vial para adaptarla a la nueva organización administrativa tras el cambio de Gobierno y consolidar una estrategia cuya acción continua y constante permita una reducción de los accidentes de tráfico.
La Comisión Interministerial de Tráfico se creó en 1997 con los objetivos de definir la política del Gobierno en el campo de la seguridad vial y asegurar su aplicación.
La modificación aprobada por el Consejo de Ministros servirá, en primer lugar, para adaptar la composición de la Comisión a la nueva organización administrativa tras la promulgación de los reales decretos de 17 de abril de 2004, de reestructuración de los departamentos ministeriales, y de 19 de abril de 2004, por el que se aprueba la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.
Los ministerios representados en la Comisión a través de sus titulares, siguen siendo los mismos, un total de nueve. El cambio afecta únicamente a que el antiguo Ministerio de Educación y Cultura estará representado por el de Educación y Ciencia y el Ministerio de Ciencia y Tecnología por el de Industria, Turismo y Comercio.
Así, presidida por la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, está compuesta por los titulares de los ministerios de Justicia, Interior, Fomento, Educación y Ciencia, Trabajo y Asuntos Sociales, Industria, Turismo y Comercio; Agricultura, Pesca y Alimentación, y Sanidad y Consumo.
Además de los anteriores, siguen formando parte de la misma un total de doce miembros, uno por cada uno de los nueve departamentos representados, salvo el Ministerio del Interior, que cuenta con dos representantes (la subsecretaria y el director general de Tráfico, que ejerce la secretaría), y el Ministerio de Fomento, que también cuenta con otros dos (los directores generales de Carreteras y de Transportes por Carretera), a los que se une un representante del Gabinete del Presidente del Gobierno.
Por otro lado, la modificación servirá para consolidar la política del Gobierno en materia de seguridad vial como una estrategia cuya acción continua y constante permita alcanzar unos objetivos esenciales en esta lucha por reducir los accidentes de tráfico.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2005
J