EL GOBIERNO MODERNIZARA EL SECTOR AGROALIMENTARIO CON 200.000 MILLONES EN SEIS AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Agricultura intensificará su apoyo a la industria alimentaria como motor de la economía mediante el Plan Sectorial para la Industria Agraria y Alimentaria, que cuenta co una dotación para seis años de 200.000 millones de pesetas de ayudas directas a la inversión, fundamentalmente a través del fondo comunitario Feoga-Orientación.

El ministro de Agricultura, Luis Atienza, justificó hoy estas ayudas por las "insuficiencias estructurales" que sufre la industria agroalimentaria, provocadas por su tardío desarrollo, lo que, a su juicio, no le permiten potenciar su presencia en el exterior.

Con este objetivo, Atienza señaló que otro instrumento que se pondrá en marcha erá un nuevo decreto que regule las ayudas a otros subsectores que no están incluídos en el citado plan sectorial, como el de la industria azucarera.

A este respecto, destacó la reestructuración de ésta industria que está llevando actualmente a cabo el ministerio, aportando ayudas de 38,7 millones de ecus, financiadas a partes iguales con el fondo Feoga-Garantía. Insistió en que este sector necesita realizar importantes inversiones para racionalizar los costes industriales.

El ministro señaló que para mejorar la calidad de los productos, se potenciarán aquellos con denominación de origen y los componentes de la dieta mediterránea. Anunció, además, la puesta en marcha antes de junio de 1995 de un plan sectorial de I+D, en el que se incluirán normas para la coordinación con las comunidades autónomas en esta materia. El presupuesto del próximo año destina 3.773 millones de pesetas para investigación, un 19,8 por ciento más que en 1994.

Otras áeras a potenciar para mejorar la competividad son, seún Atienza, la formación de los empresarios y agricultores y la formación agroambiental para no dañar el entorno. El ministro precisó que los problemas por los que atraviesa la industria agroalimentaria se ven en su dificultad para desarrollar políticas de I+D, salir al exterior y modernizarse, a pesar de que contribuyen con un 21 por ciento al PIB industrial.

Para mejorar la competitividad de las producciones agrarias, el ministerio destinará 811.114 millones de pesetas del presupuesto de 1995, un 201 por ciento más que el año pasado, ayudas que se instrumentalizarán con las modificaciones de la Organización Común del Mercado (OCM) del vino y frutas y hortalizas, entre otras.

INACEPTABLE

Respecto a la reforma del sector vitivinícola, el ministro aseguró que espera que se eliminen "los aspectos inaceptables" exigidos por la Unión Europea. El sector vitivinícola contará en los presupuestos de 1995 con una dotación de 62.236 millones de pesetas.

Dentro del sector hortofrutícola, Atienza anuncó que el plan de reestructuración del tomate para consumo fresco concederá más ayudas destinadas a bonificar el interés de los créditos que son necesarios para modernizar la industria y mejorar la competitividad.

En este sentido, apuntó que las mercancías de tomate marroquí que de acuerdo con la UE están libres del pago de derechos arancelarios "nunca vulnerarán el sector del tomate español".

NUEVO PLAN

En cuanto a la revisión del sistema de seguros agrarios, el ministro manifestó que los riesgs de la agricultura no pueden ser cubiertos sólo por el Estado, por lo que abogó por más diálogo entre las compañías aseguradoras y los agricultores, así como por un nuevo sistema de arbitraje en cuanto a pérdidas.

Además, añadió que el nuevo plan trienal de seguros agrarios para el período 1995-97 incluye algunas novedades como el estudio de zonas con una problemática espécifica, el tratamiento preferencial para el agricultor a título principal, así como nuevas normas de peritación y la actualizacióndel funcionamiento de la comisión general de Enesa, entre otros.

Respecto al conflicto pesquero, Atienza manifestó que "sólo con la entrega por parte de Marruecos de las licencias será posible hablar del futuro de la pesca", y se comprometió a presentar en la actual legislatura una ley general de pesca.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 1994
J