EL GOBIERNO DE MELILLA PRETENDE CONVERTIR LA CIUDAD EN UN "PARAISO FISCAL", SEGUN EL CONSEJERO DE ECONOMIA

MELILLA
SERVIMEDIA

El conseero de Economía del Gobierno de Melilla, Nicolás Sánchez, ha declarado a Servimedia que, tras obtener recientemente el estatuto de Ciudad Autónoma, la intención de su Ejecutivo es convertir la ciudad "en un paraíso fiscal, en una zona de imposición atenuada" que "atraiga inversiones productivas".

Con ese fin, el Gobierno melillense remitió hace días al Congreso un proyecto de ley aprobado el pasado mes de diciembre por la Asamblea de Melilla, con el que pretende conseguir ese régimen fiscal atenuado. El texto, según explicó Sánchez, contiene fundamentalmente iniciativas en materia tributaria y fiscal, de Seguridad Social, un régimen de subvenciones de transportes públicos tanto de pasajeros como de mercancías y un registro de buques para Melilla.

El consejero de Economía de Melilla, del Partido Popular, señaló que pretenden conseguir "exenciones o bonificaciones fiscales tanto en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas como en el Impuesto de Sociedades", con el fin de incentivar las inersiones.

Nicolás Sánchez recordó que el IVA no se aplica en Melilla y que siguen teniendo una aplicación específica del Impuesto de Tráfico de Empresas (ITE), que, según dijo, no pretenden reformar.

El consejero indicó que el objetivo del proyecto es potenciar, además del comercio interior y la exportación, el turismo y la industria, así como incentivar las inversiones con motivo de la celebración del quinto centenario de la fundación de la ciudad, a celebrar en 1997.

Sánchez explicó que laintención del Ejecutivo melillense es actualizar el régimen económico y fiscal de Melilla de los años 1944 y 1955, por considerarlos "obsoletos" y ser "poco incentivo para la economía de la ciudad".

(SERVIMEDIA)
10 Ene 1996
J