MADRID

EL GOBIERNO SE MARCA LA PAZ COMO UNO DE LOS CUATRO PRINCIPALES RETOS POLÍTICOS PARA EL NUEVO CURSO

- También trabajará para mantener el crecimiento económico, ampliar derechos de los ciudadanos y garantizar la seguridad

MADRID
SERVIMEDIA

La consecución de la paz en el País Vasco es uno de los cuatro principales retos políticos que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se ha marcado para el nuevo curso político, que tiene en las elecciones autonómicas y municipales en mayo de 2007 el momento de mayor trascendencia para los partidos.

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la paz, la economía, la seguridad y la ampliación de los derechos de los ciudadanos serán las "cuatro líneas fundamentales" en la acción del Ejecutivo hasta el próximo verano.

De la Vega indicó que el Gobierno mantiene su "firme apuesta por la paz y la resolución pacífica de los conflictos", tanto en España como fuera de las fronteras.

"Deseamos avanzar en el proceso que debería terminar de manera definitiva y para siempre con la violencia terrorista en el País Vasco. Esta es una tarea que el Gobierno afronta con mucha prudencia, con mucha discreción y con responsabilidad", dijo.

Además, resaltó que España seguirá defendiendo la paz en el exterior, la legalidad internacional y la solución multilateral de los conflictos mediante una política exterior que tendrá como prioridades a Europa, Latinoamérica y África.

Otra de las líneas de trabajo del Ejecutivo serán, según la vicepresidenta, la ampliación de derechos de los ciudadanos a través de leyes "muy importantes" como la Ley de Universidades, la Ley de Igualdad y la Ley de Dependencia.

En la economía, el Ejecutivo trabajará para que el crecimiento prosiga "de manera más fuerte y equilibrada" y aprobará en los Presupuestos Generales del Estado un aumento de las inversiones en infraestructuras, educación e investigación, tres "elementos clave" para mejorar la productividad y la capacidad de competir con el resto de los países.

Por último, en materia de seguridad, aseguró que el Gobierno mantiene su propósito de que la llegada de inmigrantes a España "se ajuste a nuestras leyes, a nuestros recursos y a nuestras condiciones de vida".

De la Vega explicó que, junto al ordenamiento de la llegada de inmigrantes, se buscará una mejora de la seguridad "en las calles" a través de distintas modificaciones legislativas y mejoras en el ordenamiento jurídico.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2006
A