EL GOBIERNO MANTIENE ACTIVA TODA LA DIPLOMACIA PARA SOLUCIONAR EL SECUESTRO DEL "PLAYA DE BAKIO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno español mantiene activos todos los esfuerzos diplomáticos para buscar soluciones al secuestro del pesquero español "Playa de Bakio" en aguas del Océano Índico y conseguir la rápida liberación de toda su tripulación, según un comunicado difundido por el Ministerio de la Presidencia pasadas las 20.00 horas de hoy.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, ha mantenido sendas conversaciones con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y con el Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior y de Seguridad, Javier Solana, además de con la Secretaría General de la Unión Africana, para abordar conjuntamente la solución del problema derivado del secuestro del pesquero español.
A este respecto, el Gobierno español destaca el comunicado emitido esta tarde por la Presidencia eslovena de la Unión Europea en el que se condena rotundamente el secuestro y en el que se afirma que luchar contra este tipo de actividades requiere "importantes esfuerzos internacionales para hallar una solución adecuada" que ponga fin a este tipo de secuestros.
Asimismo, el comunicado de la Unión Europea defiende que "tales esfuerzos deben efectuarse en estrecha cooperación con otros actores internacionales, especialmente en el marco de las Naciones Unidas".
La comisión de coordinación creada esta mañana por el Gobierno, bajo la presidencia de la Vicepresidenta primera del Gobierno e integrada por los titulares de Asuntos Exteriores y de Cooperación, de Defensa y de Medio Ambiente, y Medio Rural y Urbano, además de por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, ha seguido trabajando durante toda la jornada para recabar toda la información disponible y evaluando las distintas iniciativas adoptadas en las últimas horas con el fin de llegar a una solución del problema. Esta comisión de coordinación volverá a reunirse mañana para evaluar la evolución de los acontecimientos.
Con el mismo objetivo, la célula de seguimiento e información, constituida en el seno del Estado Mayor de la Defensa, siguió trabajando en los ámbitos militar y diplomático.
En este sentido, se han intensificado los esfuerzos con distintos organismos internacionales, entre ellos la ONU, para activar la solución al problema de los tripulantes del pesquero. El Ejecutivo prosigue sus contactos con Francia, Gran Bretaña y otros países aliados y amigos con presencia militar en la zona.
Además, como respuesta a esta actividad diplomática, la Unión Africana ha puesto a disposición del Gobierno de España al enviado especial de esa institución para que informe al embajador de España en Kenia, país más cercano a Somalia, de cualquier cambio en la evolución de los acontecimientos.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2008
M