El Gobierno mantiene en el 5% su previsión de déficit para 2022 pese al menor crecimiento del PIB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno prevé que España cierre 2022 con un déficit público del 5%, por lo que mantiene la misma estimación realizada en octubre de 2021, pese a prever ahora un crecimiento del PIB del 4,3% en 2022, frente al 7% previsto anteriormente.
Así se refleja en el cuadro macroeconómico y la senda de estabilidad actualizados por el Ejecutivo este viernes para remitirlos a la Comisión Europea, y presentados este viernes por la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.
En el cuadro macroeconómico, el Gobierno prevé que la economía española crecerá en 2022 un 4,3%, lo que supone una rebaja de 2,7 puntos respecto a su anterior estimación, del 7%, debido, fundamentalmente, al impacto económico de la guerra de Ucrania. Para los próximos años, el Ejecutivo también prevé un crecimiento del 3,5% en 2023, 2,4% en 2024 y 1,8% para 2025.
La ministra de Hacienda explicó que el buen resultado de la recaudación en 2021, por encima de lo previsto, permite tener “holgura” en 2022 para “absorber” el menor crecimiento económico derivado de la guerra de Ucrania, manteniendo así su previsión de déficit para este año.
En concreto, la nueva senda de estabilidad, detallada por la ministra de Hacienda, indica un déficit del 3,9% en 2023, 3,3% en 2024 y 2,9% en 2025, por lo que Montero resaltó que España saldrá del procedimiento del déficit excesivo en 2025, al tener un déficit menor al 3%.
Montero recordó que para 2022 seguirán suspendidas las reglas fiscales por parte de la Unión Europea, al igual que en 2020 y 2021, y destacó que esto “nos ha permitido amortiguar los efectos de la pandemia, acelerar la recuperación y la creación de empleo”. En cualquier caso, la titular de Hacienda aseguró que “esto no implica que merme la responsabilidad del Gobierno con su compromiso con la estabilidad presupuestaria”. Así, Montero adelantó que en el primer trimestre de 2022 el déficit se ha reducido en un 60,4%.
Asimismo, la ministra apuntó que el Gobierno espera un aumento de la recaudación en 2022 del 7,4%, menor que el incremento registrado en 2021 pese a tener ahora una mayor inflación, y aseguró que este aumento se debe “en un 80%” al crecimiento económico y la creación de empleo y solo en un 20% a la alta inflación.
De esta manera, afirmó que “es falso que el incremento de la recaudación se deba solo y exclusivamente a la inflación, que solo es responsable de una pequeña parte”.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2022
IPS/JMS/gja