EL GOBIERNO MANTENDRA SU POSTURA SOBRE LA MUERTE DE COUSO PESE AL INFORME QUE REFUTA LOS ARGUMENTOS DE POWELL

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, aseguró hoy en la sesión de control del Congreso que el Gobierno español no variará su postura respecto de la muerte del cámara de Tele 5, José Couso, en Bagdad pese al informe del Comité para la Protección de Periodistas norteamericano, en el que se refuta la versión dada por el secretario de Estado, Colin Powell, quien aseguró que el tanque que disparó sobre el hotel de los periodistas respondía a fuego enemigo.

El propio secretario de Estado norteamricano envió una carta al Ejecutivo español en la que daba esas explicaciones, eludía cualquier tipo de responsabilidad de su Gobierno y daba el pésame a la familia del cámara muerto.

Fue el portavoz socialista, Jesús Caldera, quien trajo nuevamente a la Cámara Baja este asunto dirigiendo una pregunta al vicepresidente primero del Gobierno, Marino Rajoy, que ha sido el encargado de mantener los contactos con la familia Couso.

En su lugar respondió la ministra de Asuntos Exteriores, hecho que Caldra atribuyó a que Rajoy "no ha tenido el valor" de responder en sede parlamentaria.

"Ni en sus sueños más sueños", le respondió la ministra, "estará pensando que el señor Rajoy está temblando de miedo ante esta pregunta. ¡Lo que hay que oir!".

Palacio aseguró que el Gobierno ha sido "solidario" con la familia y que tan pronto como se conoció la muerte del cámara se puso en contacto con la Administración noteamericana para pedirle información sobre las circunstancias en las que se produjo el bombadeo del hotel Palestina.

La ministra aludió a la carta que le remitió Powell, en la que daba el pésame a la familia y afirmaba que el bombardeo del hotel de los periodistas se produjo en una zona de guerra y en respuesta a fuego hostil proviniente del Palestina, algo que niegan los periodistas allí alojados, y que ahora ha refrendado el informe del Comité.

Caldera insistió en que a Rajoy "le da vergüenza haber recibido a la familia del señor Couso y no haber hecho nada". El portavoz socialista acsó al Ejecutivo de tener "la cobardía de mostrarse más pasivos que el Comité de Protección de Periodistas norteamericano que imputa y refuta la versión oficial" dada por la Administración Bush.

Ese informe, continuó Caldera, "demuestra que no hubo disparos, que no se respondió a ninguna situación de riesgo, que el capitán dio luz verde al disparo sin que existiera ninguna amenaza y con el conocimiento de que el blanco era un hotel lleno de periodistas, ¿y con estas pruebas no creen que hay que pedir rsponsabilidades al Gobierno norteamericano?".

Caldera dedujo que si no se hace es "porque antes de incomodar al señor Bush apoyando una justa reparación, prefieren ignorar a esta familia pensando que son débiles".

La ministra insistió en que la familia del cámara de Tele 5 "tiene el apoyo del Gobierno" que ha sido "solidario" en todo momento y ha "ejercido su responsabilidad".

Palacio refutó la interpretación hecha por Caldera del informe del citado Comité de Protección de Periodistas, y aseuró que de sus conclusiones "no entiendo que alteren sustancialmente ni las explicaciones de los hechos que se han dado hasta ahora ni, desde luego, es una razón para que la posición del Gobierno cambie".

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2003
SGR