EL GOBIERNO DE MADRID SUBVENCIONA A LAS PYMES QUE FORMEN Y CONTRATEN A PARADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Economía y Empleo del Gobierno de Madrid ha puesto en marcha una línea de subvenciones destinada a financiar proyectos para mejorar la formación y la contratación de los desempleados madrileños, según informó hoy el Gobierno regional.
Las ayudas del Gobierno de Madrid para estos proyectos formativos serán cfinanciadas por el Fondo Social Europeo y son incompatibles con otras que financien el mismo objeto. Estas ayudas podrán llegar a ser de hasta el cien por cien del coste de la acción formativa.
Los beneficiarios de las ayudas podrán ser pequeñas y medianas empresas (pymes), organizaciones empresariales, sindicatos, universidades, asociaciones sin ánimo de lucro y fundaciones que ejerzan su actividad en la Comunidad de Madrid.
Los proyectos de formación deberán llevar aparejado un compromiso de cotratación de, al menos, el 40% de los alumnos formados. El contrato que establezcan las empresas tendrá una duración no inferior a seis meses, plasmándose éste, además, en un convenio de colaboración que incluirá también los mecanismos objetivos de control de calidad de la formación impartida, que será gratuita.
Si las empresas necesitaran apoyo técnico para la elaboración de su proyecto formativo, el Instituto Madrileño para la Formación (IMAF) prestará su experiencia en la detección de las necesidads y en la elaboración de la formación adecuada.
Según el Gobierno de Madrid, los gastos que se consideran subvencionables son profesorado, materiales didácticos, amortización y alquiler de instalaciones, equipos y herramientas, alquiler de aulas, dirección, coordinación, secretaría y tutoria.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 1998
NLV