EL GOBIERNO DE MADRID ACUSA AL PSOE DE "TENSIONAR" EL AMBIENTE PREVIO A LA MANIFESTACION DE LA AVT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, acusó hoy al PSOE de "tensionar" el ambiente previo de la manifestación organizada por la AVT el pasado sábado para protestar por la posible excarcelación de etarras y apoyar a las víctimas.
También arremetió contra los socialistas por "usar a la Policía para atacar al PP", tras los incidentes que afectaron al ministro de Defensa, José Bono.
González señaló que el PP, desde el principio, dio su apoyo a este acto, que respondía a la "alarma social" generada tras conocer que el etarra José Ignacio de Juana Chaos podría ser puesto en libertad tras cumplir condena. Por contra, afirmó que el PSOE se mantuvo dubitativo, ya que en un principio no apoyó ni ayudó en la organización del mismo.
Afirmó que, más tarde, el Gobierno rectificó y "mandó a Jordi Sevilla", ministro de Administraciones Públicas, a la manifestación.
AUSENCIAS
El portavoz del gobierno regional y miembro de la dirección ejecutiva del PP de Madrid que preside Esperanza Aguirre criticó también la ausencia del Alto Comisionado para la víctimas del terrorismo, Gregorio Peces-Barba, y que Bono no anunciase su presencia ni acudiese a la cita marcada por la organización para los altos cargos.
Asimismo, censuró que la Delegación del Gobierno en Madrid no colaborase en el buen desarrollo de la manifestación y que mandase a la policía a detener a dos militantes del PP "porque aparecen en una foto en las proximidades de Bono".
"Eso es gravísimo y hay que exigir responsabilidades al ministro del Interior y al delegado del Gobierno y que nos digan por qué se produjeron esos hechos", afirmó González, que arremetió contra el PSOE, al que acusó de, en este tema, "echar tinta de calamar para tapar la vulneración de los derechos fundamentales con esos dos militantes".
Explicó que la "estrategia del PSOE, desde que ganó las elecciones", consiste en "manipular y atacar al PP, siguiendo las instrucciones de Felipe González, que ya nos dijo claramente en su momento que había que dividir a la derecha para así acabar con ella", manifestó.
Explicó que, desde el PP, con sus críticas a las detenciones de dos militantes de su partido, "no se ha querido comparar nuestra policía con la Gestapo, la Stasi -policía rumana de la etapa de Ceauscescu- o la de Franco, sino describir una realidad que esta ahí: dar instrucciones a la policía para que se detenga a dos militantes del PP vulnerando sus derechos por el mero hecho de ir a una manifestación y estar en una foto en las proximidades de Bono".
"Eso es gravísimo, no tenemos nada contra la Policía, que ha actuado siguiendo las instrucciones de sus mandos", añadió.
Por último, reiteró al PSOE que aclare lo sucedido en vez de lanzar acusaciones de "radicales de extremas derecha", porque lo que "han hecho ellos, usar a la Policía para atacar a un partido, sí es radical, de extrema izquierda y de estado totalitario".
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2005
O