EL GOBIERNO LLEVARA HOY A LOS NEGOCIADORES UNA NUEVA PROPUESTA DE FINANCIACION
- La negociación continúa encallada en el término "nación"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno llevará hoy a los negociadores del Estatuto de Cataluña una nueva propuesta de financiación, que se comenzará a debatir cuando los representantes del "cuatripartito", el Ejecutivo y el PSOE terminen de perfilar, en una reunión que comenzó a las once de la mañana, los aspectos competenciales que aún no están cerrados.
PSC, CiU, ERC, ICV, Gobierno y PSOE estuvieron reunidos durante todo el día de ayer, desde las once de la mañana hasta pasadas las once de la noche, para desbrozar el acuerdo en el grueso del articulado, pero saltándose el primero, para aparcar el tema de la nación, y sin llegar al capítulo económico.
Esta mañana se reanudó la reunión con los mismos negociadores para continuar con competencias: el secretario de Estado para las Relaciones con las Cortes, Francisco Caamaño; el secretario general del Grupo Socialista, Diego López Garrido, y diputados en el Congreso y el Parlamento catalán de PSC, ERC, CiU e ICV.
En torno a las dos de la tarde se incorporará otro representante del Gobierno para presentar la propuestas de financiación y las primeras espadas de estas formaciones políticas, entre las que estarán los portavoces de grupos parlamentarios en el Congreso.
No obstante, a lo largo de la mañana se mantendrán previsiblemente contactos discretos, al margen de la reunión, para comenzar a abordar estos aspectos que después se pondrán en común en la reunión multipartita, según informaron a Servimedia fuentes parlamentarias.
Tanto en materia de financiación como en nación, cuestión en la que está más encallada la negociación, existe un compromiso de no presentar propuestas por escrito para evitar que haya filtraciones, por lo que las distintas iniciativas se plantearán de forma verbal.
NACION
No obstante, dos voces socialistas se pronunciaron esta mañana, fuera de la sede parlamentaria, sobre la polémica idea de nación, con aportaciones que fueron rechazadas por CiU, ERC e ICV, mientras que el PSC eludía opinar al insistir en que no hay propuesta formal del Gobierno acerca de este asunto.
Se trata de las declaraciones realizadas esta misma mañana por el ministro de Defensa, José Bono, que descartaba el término tanto en el articulado como el preámbulo, y el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, quien insistió en que la doctrina del PSOE es que España está formada por nacionalidades y regiones.
El día se prevé largo, ya que en principio la intención es que para mañana, viernes, esté prácticamente desbrozado el acuerdo, si bien las distintas formaciones, incluido el PSOE, indican que si no hay acuerdo antes del sábado continuarán negociando la semana que viene.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2006
G