EL GOBIERNO LLEVA AL CONSTITUCIONAL EL DECRETO DE TELEVISIONES LOCALES DE CASTILLA-LA MANCHA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros decidió hoy plantear ante el Tribunal Constitucional un conflicto de competencias contra el decreto de la Junta de Castilla-La Mancha que regula el régimen jurídico de las televiones locales por onas terrestres en esta comunidad.
El Gobierno considera que el decreto contiene algunas disposiciones que vulneran la Constitución, la Ley de Televisión Local de 1995 y la Ley General de Telecomunicaciones de 1998.
Según el Ejecutivo, la normativa que aprobó la Junta de Castilla-La Mancha el pasado 21 de marzo contiene tres aspectos que vulneran las competencias exclusivas que corresponden al Estado en materia de telecomunicaciones y radiocomunicación.
El primero de los aspectos recurridos serefiere a la existencia en el decreto de Castilla-La Mancha de condiciones para la concesión de la gestión de emisoras de televisión por ondas terrestres, cuando la Ley General de Telecomunicaciones y la que regula el servicio de televisión local por ondas terrestres atribuyen al Estado la inspección y comprobación técnicas de las emisoras, los equipos y los aparatos e instalaciones.
El segundo precepto que cita el Gobierno hace alusión al régimen sancionador, ya que el decreto remite a la Ley Generalde Telecomunicaciones, que expresamente excluye en su capítulo de sanciones e infracciones a las materias audiovisuales.
Finalmente, el Consejo de Ministros impugna la previsión de que puedan seguir emitiendo aquellas emisoras que estuviesen en funcionamiento con anterioridad a la vigencia del propio decreto, por entender que vulnera la norma básica estatal de televisiones loclaes, que fija el 1 de enero de 1995 como la fecha que marca el régimen transitorio.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2000
GJA