EL GOBIERNO LIMITARA ESTE AÑO LAS PRESTACIONES FARMACEUTICAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL, SEGUNGRIÑAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aprobará este año el decreto que limitará las prestaciones farmacéuticas que ofrece la Seguridad Social a sus beneficiarios, según anunció hoy en Madrid el ministro de Sanidad y Consumo, José Antonio Griñán.
Esta es una de las medidas que adoptará en breve el ministerio para reducir el gasto farmacéutico público, que en 1990 se elevó a 200.000 millones de pesetas.
Griñán ha encargado a los técnicos de su departamento un informe sobre las mediasde control que pueden introducirse para acabar con el fraude de las recetas de los pensionistas y anunció sanciones ejemplares para los responsables de esta estafa.
En un encuentro con periodistas, el ministro aseguró que el problema más urgente de la sanidad pública es el financiero y confirmó que el Insalud tiene una deuda arrastrada de 1990 de unos 200.000 millones de pesetas.
Para estudiar la situación financiera, la semana próxima se reunirá en Madrid una mesa de sanidad en la que participarn los ministerios de Economía y Hacienda, Administraciones Públicas y Sanidad y Consumo, así como los consejeros de las comunidades con las competencias transferidas.
José Antonio Griñán indicó que las comunidades tendrán que autofinanciar el desvío presupuestario en materia de salud que supere al del Insalud.
LISTAS DE ESPERA
En el terreno asistencial, el responsable de Sanidad manifestó que pretende acabar con las listas de espera, comenzando por los pacientes que llevan más de 6 meses aguardndo y con aquellos que tengan menos medios económicos, "una iniciativa que ha tenido muy buenos resultados en Andalucía", apuntó.
El ministro reconoció que los enfermos crónicos son tratados "regularmente" por el sistema público y manifestó su intención de potenciar la política de cuidados en los centros sanitarios.
Respecto al sector privado de la sanidad, se comprometió a realizar conciertos con los empresarios que cubran las carencias del sistema público.
Los casos de aborto sería uno de os conciertos que estaría dispuesto a suscribir, "ya que en estas clínicas se preserva la confidencialidad de la mujer que pasa por esta experiencia".
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1992
EBJ