EL GOBIERNO LANZA UN PAQUETE DE MEDIDAS DE IMPULSO A LA EXPORTACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo paquete de medidas de impulso a la exportación que se incorporarán al Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo (Plan E).
Según explica el Gobierno, estas medidas constituyen unas iniciativas "fundamentales" y "necesarias" para el logro de las estrategias "más amplias y ambiciosas de creación de empleo y fomento del crecimiento".
El Ejecutivo apunta que la economía española, en paralelo al conjunto de economías desarrolladas, está atravesando una situación "económica difícil". No obstante, "ante la atonía de la demanda interna y del sector de la construcción, el sector exterior se está relevando como motor de desarrollo y crecimiento".
En cuanto a las medidas de carácter financiero, antes de finalizar enero se reformará el Convenio de Ajuste Recíproco de Intereses (CARI), sistema mediante el cual se incentiva a la banca a conceder créditos a la exportación a largo plazo y a tipo de interés fijo. El objetivo es adaptarlo a los nuevos costes de financiación.
Asimismo, se flexibilizará el seguro de crédito a la exportación por cuenta del Estado que facilitará también a compradores y vendedores el cierre de contratos de exportación.
Las pymes tendrán, asimismo, a su disposición dos nuevas líneas de crédito: por un lado, la línea FAD-pyme, dotada con 40 millones de euros. Por otro lado, la línea Cesce-pyme, que se convendrá con asociaciones sectoriales y las Cámaras de Comercio y permitirá un acceso de las pymes a los seguros de crédito a la exportación a un coste reducido.
Por último, en cuanto a medidas de carácter financiero, el nuevo Plan África de Exportación de Infraestructuras, dotado con 100 millones de euros, impulsará la internacionalización del sector exportador de infraestructuras en África subsahariana.
MEDIDAS DE INFORMACIÓN
Por otro lado, se pondrán en marcha medidas de información, como la creación del Centro de Atención Unificado al Comercio Exterior (Cauce), para asesorar a las empresas respecto a los programas e instrumentos de promoción y apoyo a la internacionalización.
Asimismo, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en colaboración con el Ministerio de Economía y Hacienda, pondrá en marcha a partir del mes de abril el denominado Plan Licita, un plan que contribuirá a mejorar el aprovechamiento, por parte de las empresas españolas, de las oportunidades de negocio que se generan por las Instituciones Financieras Multilaterales.
Por último, en relación con la necesidad de potenciar la formación de las empresas, en especial las pymes, se pondrá en marcha el Plan de Formación para la Internacionalización de la pyme, un plan que estará integrado por un conjunto de cursos de formación y seminarios.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2009
J