EL GOBIERNO LAMENA EL INCIDENTE DE AYER EN EL CONGRESO
- "Todo parece indicar que no hay una justificación clara para el inicio de estos hechos", dijo Pérez Rubalcaba
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"El Gobierno lamenta el incidente que se produjo ayer en el Congreso de los Diputados", dijo el Ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, al término del Consejo de Ministros.
"Lo lamenta", añadió, "y me atrevería incluso a avanzar que, dada la información de que disponemos en este momento, todo paree indicar que no hay una justificación clara para el inicio de estos hechos, al menos en lo que a la regularidad de las votaciones se refiere".
Pérez Rubalcaba añadió que el Gobierno lamenta ese incidente además porque desde el Ejecutivo se ha hecho un esfuerzo, compartido con los grupos parlamentarios, "para revitalizar la vida de las instituciones parlamentarias".
Argumentó esta afirmación con algunos datos que indican que el Parlamento trabaja más eficazmente en el control de la tarea del Gobirno y tramita un mayor número de iniciativas parlamentarias. "Y lo que es más importante", dijo, "en el Parlamento se reflejaba un nuevo clima de consenso y de diálogo, que permitía que muchas iniciativas de distintos grupos políticos tuvieran el apoyo de todos ellos".
"Este es un incidente que no recoge en absoluto el clima de trabajo y de diálogo que estaba cristalizando en nuestro Parlamento", dijo Pérez Rubalcaba, antes de desear que "una vez que termine la investigación, y si como todo sugiere cocluye que las votaciones han sido absolutamente regulares, esperamos que este clima se recupere".
AUSENCIA DE MINISTROS
Pérez Rubalcaba lamentó la ausencia de ministros en el Pleno en que se produjo el incidente. Explicó que el titular de Trabajo estaba en un Consejo de Ministros de la Unión Europea y otros ministros asistían a la reunión de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos.
El ministro de la Presidencia resaltó que la presencia de los miembros del Gobierno en el Parlamento "es habiual". Los datos aportados por el ministro en ese sentido señalan, respecto a la legislatura del 86 -se celebraron las elecciones en la misma época que en el 93-, que en el mismo periodo el Gobierno compareció 41 veces en el Parlamento, y en el 93 lo ha hecho 181.
'IMPULSO DEMOCRATICO'
Durante esta semana ha habido reuniones con otros grupos políticos en relación con el 'impulso democrático' (ya habían anunciado que serían reservadas) sobre algunas cuestiones que el Gobierno considera "urgentes", com la elección de vacantes en el Consejo General del Poder Judicial y el Defensor del Pueblo.
Rubalcaba anunció que la próxima semana el Gobierno hará una propuesta sobre la cobertura de esas vacantes y mostró su esperanza en que pueda haber un acuerdo.
Añadió que esa propuesta no excluye que pueda haber una simultaneidad entre la discusión de un nuevo Estatuto de RTVE y la modificación de la composición del Consejo de Administración actual.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1994
J