ETA

EL GOBIERNO INVIERTE 21 MILLONES EN PENSIONES ASISTENCIALES POR ANCIANIDAD PARA CASI 50.000 EMIGRANTES ESPAÑOLES

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha presupuestado un total de 21.292.334,48 euros para abonar en el primer trimestre de este año pensiones asistenciales por ancianidad para un total de 49.583 emigrantes españoles.

El pasado mes de abril se hizo el primer pago, correspondiente al primer trimestre de 2006, y este mes de julio se abonará el segundo trimestre, según informó hoy en un comunicado el departamento dirigido por Jesús Caldera.

Por otro lado, la Dirección General de Emigración ha editado una serie de folletos para informar a los emigrantes españoles de los principales cambios producidos en las pensiones asistenciales por ancianidad, tras la entrada en vigor de la nueva normativa.

Estos folletos se enviarán a las consejerías laborales de las embajadas donde se tramitan estas pensiones, especialmente las de Argentina, Brasil, Chile, México, Uruguay y Venezuela, lugares donde más emigrantes españoles reciben estas prestaciones.

Las pensiones asistenciales por ancianidad son un instrumento de protección del Estado español, que garantiza un mínimo de subsistencia para los emigrantes españoles de origen, mayores de 65 años, que carezcan de recursos y vivan en países donde los sistemas públicos de protección social no cubran sus necesidades básicas.

Para que las pensiones se acomoden a la realidad económica de cada país, se ha determinado el límite de rentas o ingresos por debajo del cual el beneficiario tendrá acceso a estas pensiones durante este año.

La cuantía de la pensión asistencial será la diferencia entre ese límite y los ingresos del beneficiario y, en su caso, los de la unidad familiar.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2006
G